Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

SMP: vendedores reportan incremento de precios en insumos de preparación de bebidas calientes

Una comerciante del óvalo José Granda reportó, en diálogo con RPP, que el costo de la linaza ha registrado un incremento de S/9 a S/12 el kilo. Lo mismo sucede con otros insumos, como la quinua y la avena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:26
Vendedores de desayunos se han visto afectados por el incremento del precio de los insumos para preparar bebidas calientes. | Fuente: RPP

Un equipo de RPP llegó hasta el óvalo José Granda, en el distrito limeño de San Martín de Porres, donde los vendedores de desayunos reportaron que los insumos para la preparación de bebidas calientes han sufrido un incremento en sus precios.

Una comerciante de la zona señaló que el costo de la linaza, uno de los ingredientes del emoliente, actualmente está costando S/ 12 el kilo, cuando anteriormente tenía un precio de S/ 9. Lo mismo sucede con otros insumos para la preparación de desayunos, como la avena y la quinua.

“La quinua también ha subido, la avena también. […] La avena, anteriormente, estaba la bolsa de 10 kilos estaba de S/ 35 a S/ 40. Ahorita está S/ 55 la bolsa de 10 kilos de avena. La maca igual, antes la comprábamos a S/ 4.50, ahorita está S/6.50”, explicó la mujer.

Asimismo, la comerciante señaló que este aumento en los precios de los insumos podría repercutir en el costo final de los desayunos.

“Nosotros estábamos esperando que baje un poco, pero ya no, creo que se va a mantener ese precio. Obviamente que hay que subir los precios, pero tampoco está al alcance de los clientes. Los clientes ahorita con la situación económica que están pasando, no tienen. Y nosotros tenemos que seguir manteniendo los precios para poder vender”, acotó.

En esa línea, la mujer señaló que, pese al incremento de los costos en los ingredientes, ella -por el momento- no subirá sus precios, pues su público objetivo son los escolares.

“Yo, en especial, todavía voy a mantener los precios por los clientes que tengo, por los colegios. Los alumnos no tienen para poder pagar más”, indicó.

Te recomendamos

Senamhi alerta sobre descenso de la temperatura

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur de los departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna.

Este fenómeno natural se presentará durante el martes 27 y miércoles 28 de mayo, de acuerdo con lo indicado por el organismo público adscrito al Ministerio del Ambiente.

Según el aviso meteorológico N.º 174 (nivel naranja) de la entidad, se prevé temperaturas mínimas próximas a los 0 °C en localidades sobre los 3 200 m s. n. m. de la sierra centro, y valores cercanos a los -12 °C en zonas por encima de los 4 000 m s. n. m. en la sierra sur.

Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h, escasa nubosidad, e incremento de la temperatura diurna.

Te recomendamos

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA