Una comerciante del óvalo José Granda reportó, en diálogo con RPP, que el costo de la linaza ha registrado un incremento de S/9 a S/12 el kilo. Lo mismo sucede con otros insumos, como la quinua y la avena.
Un equipo de RPP llegó hasta el óvalo José Granda, en el distrito limeño de San Martín de Porres, donde los vendedores de desayunos reportaron que los insumos para la preparación de bebidas calientes han sufrido un incremento en sus precios.
Una comerciante de la zona señaló que el costo de la linaza, uno de los ingredientes del emoliente, actualmente está costando S/ 12 el kilo, cuando anteriormente tenía un precio de S/ 9. Lo mismo sucede con otros insumos para la preparación de desayunos, como la avena y la quinua.
“La quinua también ha subido, la avena también. […] La avena, anteriormente, estaba la bolsa de 10 kilos estaba de S/ 35 a S/ 40. Ahorita está S/ 55 la bolsa de 10 kilos de avena. La maca igual, antes la comprábamos a S/ 4.50, ahorita está S/6.50”, explicó la mujer.
Asimismo, la comerciante señaló que este aumento en los precios de los insumos podría repercutir en el costo final de los desayunos.
“Nosotros estábamos esperando que baje un poco, pero ya no, creo que se va a mantener ese precio. Obviamente que hay que subir los precios, pero tampoco está al alcance de los clientes. Los clientes ahorita con la situación económica que están pasando, no tienen. Y nosotros tenemos que seguir manteniendo los precios para poder vender”, acotó.
En esa línea, la mujer señaló que, pese al incremento de los costos en los ingredientes, ella -por el momento- no subirá sus precios, pues su público objetivo son los escolares.
“Yo, en especial, todavía voy a mantener los precios por los clientes que tengo, por los colegios. Los alumnos no tienen para poder pagar más”, indicó.
Senamhi alerta sobre descenso de la temperatura
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó sobre el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur de los departamentos Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna.
Este fenómeno natural se presentará durante el martes 27 y miércoles 28 de mayo, de acuerdo con lo indicado por el organismo público adscrito al Ministerio del Ambiente.
Según el aviso meteorológico N.º 174 (nivel naranja) de la entidad, se prevé temperaturas mínimas próximas a los 0 °C en localidades sobre los 3 200 m s. n. m. de la sierra centro, y valores cercanos a los -12 °C en zonas por encima de los 4 000 m s. n. m. en la sierra sur.
Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h, escasa nubosidad, e incremento de la temperatura diurna.
Video recomendado
Comparte esta noticia