Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Soda Stereo, Indochine, Daniel F ponen música a "Viaje a Tombuctú"

Comunicaciones
Comunicaciones

Ópera prima de la directora Rossana Díaz Costa será estrenada en cines el próximo jueves 29 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Indochine, Soda Stereo, Charly García, Radio Futura y Menudo, por el lado internacional; y Jas, Leusemia, Voz Propia y Daniel F, por los nacionales, forman parte de la banda sonora de la película peruana “Viaje a Tombuctú”, ópera prima de la directora Rossana Díaz Costa que será estrenada el próximo jueves 29 de mayo.

Clásicos del cancionero rockero de los 80´s, como “Canary bay”, “A l"assaut”, “Nada personal”, “‘Pasajera en trance”, “Personalidad”, “La estatua del jardín botánico” o “Fuego”, han sido incluidos para recrear la historia de amor de dos jóvenes, interpretados por Andrea Patriau y Jair García de adolescentes; y Matilda Martini y Flavio Espinoza, de niños, que buscan sobrevivir a una difícil etapa en el país.

El filme tiene como tema principal “Este pequeño refugio”, compuesto especialmente por Daniel F, y que cuenta con un videoclip con imágenes de la cinta.

“Todos son grupos que a mí me gustaban mucho en esa época, y con todo eso puedo contar con una banda sonora internacional y nacional, rockera e interesante para quienes escuchábamos rock en esa época”, dijo Díaz Costa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA