Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Dónde se ubican las ferias de pirotécnicos autorizadas en Lima y Callao

Referencial
Referencial | Fuente: Andina

De 42 solicitudes presentadas, 23 corresponden a Lima y 18 a pedidos de diferentes regiones del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De las 42 solicitudes presentadas para abrir ferias de productos pirotécnicos por Navidad y Año Nuevo, solo cuatro han recibido hasta el momento la autorización de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Derik Latorre, titular de la Sucamec, informó que tres de estas ferias autorizadas están ubicadas en la urbanización Pro (Comas), en Playa Agua Dulce (Chorrillos) y en el cruce de las avenidas 26 de Noviembre y Pachacútec (Villa María del Triunfo). La cuarta se encuentra en el Jr. Marañón 757, Rímac, según la página web de la Sucamec.

En declaraciones a la agencia Andina, Latorre señaló que de las 42 solicitudes presentadas, 23 corresponden a Lima y 18 a pedidos de diferentes regiones del Perú. "Se les dará autorización si completan los requisitos, fundamentalmente el de Defensa Civil. Seguramente en los próximos días van a estar autorizándose".

Callao

Además, según información de la Sucamec, en el Callao hasta el momento se han autorizado dos ferias ubicadas en el distrito de Bellavista: Explanada del cruce de las calles 10-b y 2 de la urbanización La Taboadita (altura de la cuadra 31 de la Av. Óscar R. Benavides) y explanada del local Comunal Nº 02 (Avenida del Pescador S/N, urbanización Ciudad del Pescador). (Ver el mapa)

Requisitos

Explicó que estas ferias deben cumplir con una serie de requisitos para que alcancen la autorización de la Sucamec, como contar con el informe favorable de Defensa Civil, tener ambientes abiertos y estar ubicadas lejos de grifos o colegios.

"Los módulos donde se vendan los productos pirotécnicos deben estar construidos con un material que no sea inflamable", manifestó.

Igualmente mencionó la necesidad de que estos espacios cuenten con extintores, grifos de agua, cisternas, botiquines de primeros auxilios y la señalización adecuada sobre la ubicación de estos elementos de prevención ante posibles desastres.

En otro momento, Latorre informó que la Sucamec ha autorizado el ingreso al Perú de 227 toneladas de productos pirotécnicos para su venta directa en ferias con fines recreacionales a escala nacional.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA