Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Solo 7 de 27 franquicias en centros comerciales ofrecen comida saludable

Comida rápida
Comida rápida | Fuente: Andina

El estudio fue publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del INS

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo siete de veintisiete franquicias de comida, ubicadas en once centros comerciales de Lima Metropolitana, ofertan al menos un tipo de ensalada como plato principal, según un estudio publicado en la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS), realizado entre los meses de julio y agosto de 2014.

Los investigadores encontraron que las ensaladas que se ofertan como palto principal (no como complemento) tienen baja cantidad de fibra y alto nivel de colesterol. Esto se debe a que la proporción entre verduras y proteína animal en las ensaladas no es adecuada, es decir, existe muy poca cantidad de verduras y altas cantidades de proteína animal y productos lácteos enteros.

Además, las ensaladas que se ofertan en patios de comidas de los centros comerciales de Lima son escasas y más costosas.

¿Como se hizo el estudio?

El estudio revisó las cartas de comida de todas las franquicias presentes en los patios de comida de los once centro comerciales de Lima, luego se evaluó la composición nutricional de las ensaladas ofertadas como plato principal calculando su contenido calórico, proteico, carbohidratos, grasas, colesterol, fibra y sodio, y la adecuación de ingesta para una cena (30% de una dieta de 2000 kcal).

Entre los ingredientes de las ensaladas se encontraron: proteína animal (pollo, atún, pavo, huevo, langostino, pulpo y hamburguesa); carbohidrato (crutones, papa, camote, choclo nacional y choclo americano); verduras y frutas (tomate, lechuga, palta, cebolla blanca, cebolla roja, holantao, champiñones, pimiento, pepino, zanahoria, alcachofa y piña); lácteos (queso parmesano, queso cheddar y queso edam); misceláneos (pasas, chips, duraznos al jugo, aceitunas, camote frito y nueces).

El objetivo de la investigación fue analizar la oferta y composición nutricional de ensaladas en los patios de comida ubicados en los centros comerciales de Lima Metropolitana. Los investigadores concluyeron que se deben revisar las estrategias para mejorar la accesibilidad de ensaladas de calidad en espacios donde solo ofertan comidas rápidas.

Puede acceder a la investigación completa en el siguiente enlace: http://www.rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/1766

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA