Para la encuesta se preguntó a 1920 personas mayores de 18 años, residentes en Lima Metropolitana entre noviembre 2013 y enero 2014, a cargo del Instituto de Opinión Pública (IOP ÂÂ PUCP).
El 65.6% de los limeños se sintió inseguro en el año 2013, según la encuesta "Lima Cómo Vamos" que preguntó a 1920 personas qué tan seguros se sentían en la ciudad.
La cifra es mayor al 50.8% registrada el 2012. Además, por cuarto año consecutivo, la seguridad ciudadana sigue siendo el principal problema de la ciudad con 80.3%.
Los temas que más preocupan a los limeños son los robos callejeros con 40% y la presencia de pandillas con 18%, según el Instituto de Opinión Pública (IOP – PUCP).
En cuanto a los índices de victimización, el 21.2% de limeños indicó no haber sufrido ninguna experiencia de inseguridad en Lima en el 2013. Sin embargo, en el sur de la ciudad, un altísimo 75.4% señaló haber presenciado actos de pandillaje en su barrio y el 37.9% de encuestados en Lima Este manifestó haber sufrido un robo en la calle.
Comparando a Lima con otras ciudades de Latinoamérica, seis de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en la capital limeña, a diferencia de Cali donde siete de cada 10 caleños tienen una sensación de seguridad.
"Lima Como Vamos" es una iniciativa promovida por la Asociación UNACEM, la Asociación Civil Transparencia, el GRUPORPP y la PUCP.
Para la encuesta se preguntó a 1920 personas mayores de 18 años, residentes en Lima Metropolitana entre noviembre 2013 y enero 2014, a cargo del Instituto de Opinión Pública (IOP – PUCP). Margen de error: ±2.24%