Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo hay 300 lactarios instalados en centros laborales de todo el país

Minsa
Minsa

La meta del Ministerio de Salud es llegar a los 2,000 lactarios en los próximos años, pero teniendo en cuenta que "la idea no es solo implementarlos, sino comprobar su correcto funcionamiento".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Solo 300 lactarios en funcionamiento e instalados en centros laborales públicos y privados hay a nivel nacional, con lo que únicamente se beneficia a poco más de 3,000 mujeres, informaron representantes del Ministerio de Salud.

María Elena Flores, del Equipo Técnico de Promoción de la Salud, explicó a la agencia Andina que ese portafolio está trabajando para buscar soluciones al problema.

"Hay una comisión formada por los ministerios de Salud y Trabajo que velan por el cumplimiento del Decreto Supremo 009-2006-MIMDES y la Ley 29896 del año 2012 que exige la creación de estos espacios. Venimos cumpliendo un rol de fiscalización en diferentes entidades donde se cuenta con trabajadoras en edad fértil", sostuvo.

Flores señaló que año a año se incrementa la cifra de lactarios, debido a que los empleadores han tomado conciencia de que las mamás que cuentan con ese espacio registran menos ausentismo laboral, al contar con las facilidades para alimentar a sus hijos tanto en su hogar como en el centro laboral.

 "Crear lactarios no es apostar por una ley, es apostar por el derecho a las personas. Es aumentar la producción y rendimiento laboral de las madres trabajadoras", afirmó la especialista.

En ese sentido, manifestó que la meta del Ministerio de Salud es llegar a los 2,000 lactarios en los próximos años, pero teniendo en cuenta que "la idea no es solo implementarlos, sino comprobar su correcto funcionamiento".

Detalló que las empresas e instituciones que se han acoplado al cumplimiento de las normas que rigen sobre el tema son en su mayoría gobiernos regionales y municipales, centros comerciales y centros de salud.

"La verdad es que no se requiere de mucho. Es necesario un espacio de 10 metros cuadrados, un sillón cómodo, una lavabo y una refrigeradora. En resumen, solo son necesarias las facilidades para que las madres puedan extraerse la leche y mantenerla adecuadamente refrigerada", indicó finalmente.

Estas declaraciones se dieron en el contexto de la campaña “Somos Lecheros”, que busca informar a la madre trabajadora que tiene derecho a disfrutar de su maternidad y su bebé a recibir su leche.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA