Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Somalia cumplió un año de relativa calma tras la retirada de radicales

Se cumplió el primer aniversario de que las fuerzas conjuntas de la Unión Africana y de Somalia forzaran la salida de los militantes islamistas de Al Shabab de la capital Mogadiscio.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La ciudad de Mogadiscio conmemoró el primer aniversario de la retirada de la capital del grupo radical islámico somalí Al Shabab, cuya ausencia ha dado paso a un intento de reconstrucción de la ciudad tras dos décadas de guerra.

Para que la reconstrucción de la ciudad se acelere, el responsable del Gobierno Federal de Transición somalí solicitó que las agencias humanitarias y los empresarios locales ayuden a la población, al tiempo que agradeció el apoyo internacional.

Aunque muchos de los edificios de la capital continúan en ruinas o directamente hechos escombros, se pueden observar algunas edificaciones restauradas o de nueva construcción.

El Aeropuerto Internacional Aden Abdule de Mogadiscio, por ejemplo, ha recibido un lavado de cara por cortesía de la Agencia de Cooperación Turca (TIKA), que se encarga ahora también de adecentar el esqueleto en que había quedado convertido el Parlamento.

No es el único indicador de que Mogadiscio trata de ponerse de nuevo en pie: las autoridades portuarias señalaron que las importaciones marítimas de materiales de construcción se han cuadruplicado en el último año.

En el mismo sentido, el responsable del hospital capitalino de OPD de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM), Elias Biguma, aseguró que el número de heridos por causas relacionadas con la guerra se ha reducido en alrededor de un 75 por ciento.

Pero esta calma aparente no garantiza aún la seguridad: una bomba acabó el domingo con la vida de al menos dos somalíes y hirió a varias personas más en la capital, donde también fue asesinado el gerente del aeropuerto, Ibrahim Iman Halane, el pasado día 4.

Aunque ningún grupo se ha responsabilizado de los atentados, los milicianos de Al Shabab cometen ataques de manera casi rutinaria, aunque cada vez con un impacto más limitado.

La sensación de libertad tras la salida los radicales se perciben asimismo en la playa capitalina del Lido, donde cada viernes cientos de somalíes acuden a bañarse en las aguas del océano Índico.

Los fundamentalistas, que el pasado febrero anunciaron su unión formal con la red terrorista Al Qaeda, combaten desde 2006 al Gobierno Federal de Transición y a las fuerzas multinacionales de AMISOM para instaurar un Estado musulmán de corte wahabí en el país.

Somalia vive en un estado de guerra civil y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.

En la actualidad, Somalia está inmersa en un proceso político para terminar con la transición que debería concluir el próximo 20 de agosto con la elección de un nuevo presidente.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA