Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

¿Son las personas con VIH más propensas a la muerte súbita?

RPP
RPP

Nota Era Tabú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

¿Son las personas con VIH más propensas a la muerte súbita?

¿Cuál es la conexión, si la hay, entre la muerte súbita de origen cardíaco y de las personas con VIH? En un completo estudio de 10 años realizado en la Universidad de California de San Francisco (EE.UU.) se ha visto que la tasa de muerte repentina entre las personas con VIH y sida era cuatro veces superior a la de la población general.

El equipo de Zian H. Tseng analizaba la incidencia de la muerte súbita en San Francisco y observó que muchos de los casos se habían producido en individuos con infección por VIH. En colaboración con Priscila Hsue, inició un estudio para analizar el vínculo entre el VIH y la muerte súbita.

En un artículo que se publica en The Journal of the American College of Cardiology, se publican los datos de un estudio retrospectivo realizado sobre 2.860 pacientes con VIH. Los investigadores estudiaron los registros médicos, certificados de defunción, informes de paramédicos, y llevaron a cabo entrevistas con miembros de la familia, médicos y otros profesionales clínicos.

Los resultados mostraron que la tasa de muerte súbita en la población con VIH era más de cuatro veces superior a la población en general. «El hecho de que la gran mayoría de las muertes cardiacas se produjeron súbitamente resulta sorprendente e implica que nosotros, como médicos, debemos ser conscientes de este problema potencial para la salud entre las personas con VIH», añade Hsue.

Más de 17.000 personas con VIH murieron en 2009 en todo el mundo y más de 619.000 personas han muerto desde que comenzó la epidemia. Sin embargo, el número de personas que viven con el VIH sigue aumentando. «Ahora que las personas con VIH viven más tiempo gracias a la terapia antirretroviral, cada vez es más importante considerar otras causas de muerte, entre las que está la enfermedad cardiovascular», explica Hsue.

Los investigadores creen que el VIH cambia la electrofisiología del corazón de una manera tan pronunciada que provoca alteraciones. Además, muchos medicamentos para el VIH pueden alterar el ciclo eléctrico del corazón mediante la prolongación del intervalo QT, lo que aumenta el riesgo de muerte súbita. Estas y otras variables podrían ser factores contribuyentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA