Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Martín Vizcarra y el juicio que podría llevarlo a la cárcel
EP 1249 • 05:11
Entrevistas ADN
Especialista sostiene que hay subregistro en el número de homicidios en Perú
EP 1788 • 11:13
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de febrero | "Hicieron señas a los socios de la otra barca, para que vinieran a echarles una mano. Se acercaron ellos y llenaron las dos barcas, que casi se hundían"
EP 875 • 12:13

Sostienen que inmigración ha sido esencial para desarrollo de Nueva York

efe
efe

El director ejecutivo del Centro por un Futuro Urbano, Jonathan Bowles, la inmigración ha sido esencial para el crecimiento y la vitalidad económica de la ciudad de Nueva York.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El informe  “Nueva York en el Mundo” muestra la relación compleja y alarmante de la globalización con la educación, inmigración, inversión en tecnología y la disminución en la industria manufacturera.

Así mismo, indica que la globalización ha traído al estado de Nueva York grandes pérdidas, pero a la vez ha brindado grandes beneficios en las últimas cuatro décadas.

El informe revela que en la ciudad de Nueva York, la población extranjera se incrementó 122 %  entre 1970 y 2008, y que se perdió gran cantidad de fábricas, lo que dejó a esos inmigrantes con pocas opciones de empleo.

Según el estudio, La inmigración aporta la mayor parte de los trabajadores de la ciudad en fabricas, construcción, hoteles y restaurantes, más de la mitad en los sectores de educación, salud y servicios sociales, y una parte significativa de trabajadores administrativos.

Un reporte del Instituto de Política Fiscal, señala que el 50 por ciento de los médicos de la ciudad, 33 por ciento de los administradores financieros y 25 por ciento de los arquitectos, son extranjeros.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA