Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Stanley Kubrick: conmemoran la muerte del maestro del cine

absolutleon.com
absolutleon.com

El director estadounidense falleció de un ataque al corazón a los 70 años. Acababa de terminar la filmación de su cinta ´Ojos bien cerrados´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los cineastas más influyentes del siglo XX murió hace doce años. El director estadounidense Stanley Kubrick falleció el 7 de marzo de 1999 en su casa de Hertfordshire, al sureste de Inglaterra. Un fulminante ataque al corazón se llevó al creador de “La naranja mecánica”.

Ganador del Oscar por el filme “2001, Una odisea del espacio”, Kubrick se diferenció de sus contemporáneos por filmar asombrosas cintas que nos transportaban a lugares asombrosos, sin dejar de lado la reflexión ideológica y social de la época.

La historia de un pelotón de soldados que lucha en una tierra sin nombre, “Fear and Desire” (1953), fue su primer largometraje. Le costó 13,000 dólares obtenidos de préstamos familiares.

La personalidad de su cine se consolidó con cintas como “The killing” (1956), “Spartacus” (1960), y "Lolita" (1962). Sin embargo, la obra que marcó su éxito fue “2001, Una odisea del espacio”, una cinta de ciencia ficción que aborda temas como la evolución humana, la tecnología, y la inteligencia artificial.

Luego vendrían “La naranja mecánica”  (1971), “El resplandor” (1980) y “Full metal jacket” (1987).

Luego de casi 12 años, Kubrick volvió al cine con la polémica película “Ojos bien cerrados”, protagonizado por Tom Cruise y Nicole Kidman. Días después de culminar las grabaciones, Kubrick, de 70 años, murió en su cama tras un ataque de corazón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA