Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Strauss-Kahn asesorará al Gobierno serbio en asuntos financieros

EFE
EFE

"Ya hemos hablado, y no estaba feliz cuando vio lo qué le espera", comentó el viceprimer ministro del país balcánico, Aleksandar Vucic.

El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn asesorará al Gobierno serbio en materia de finanzas, anunció hoy el viceprimer ministro del país balcánico, Aleksandar Vucic.

Strauss-Kahn será uno de los consejeros extranjeros del ministro de Finanzas, del primer ministro y del viceprimer ministro que ayude a Serbia en sus políticas para reducir la deuda pública, que supera el 60 por ciento del PIB.

"Ya hemos hablado, y no estaba feliz cuando vio lo qué le espera. Sin embargo, ha ofrecido algunas soluciones", dijo Vucic en una entrevista a la televisión pública serbia RTS.

Vucic destacó la profesionalidad de Strauss-Kahn sin entrar en comentarios sobre la vida privada del experto francés, que en 2011 abandonó su cargo en el FMI tras ser acusado de agresión sexual en Nueva York y que en Francia se deberá sentar en el banquillo por supuesto proxenetismo.

Otro asesor del Gobierno serbio será el ex canciller austríaco Alfred Gusenbauer.

El Gobierno serbio, remodelado a comienzos de septiembre, se ha planteado como una de las prioridades aprobar reformas para mejorar la mala situación económica y financiera del país, donde el índice de desempleo es del 24 % y la deuda pública ha superado el 60 % del producto interior bruto (PIB).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA