Jose Vera, directivo de la Asociación Peruana de Avicultores, negó que el alza se deba a que la producción de pollo se haya reducido.
El precio del kilo del pollo en los mercados de la capital se ha elevado 30 a 50 céntimos, vendiéndose entre 6.50 a 7.50 nuevos soles.
RPP Noticias visitó el mercado Unicachi, de Comas, y Gonzaca, en Los Olivos, donde los comerciantes refirieron que el alza se produjo ayer viernes.
Atribuyeron el hecho a una menor producción del ave y a que son de menor peso y tamaño.
Jose Vera, directivo de la Asociación Peruana de Avicultores, negó que la producción de pollo se haya reducido. Al contrario, dijo que las cifras de la producción avícola ha crecido 11% respecto al año anterior.
"Lo que sucede es que la demanda se está incrementando por factores de consumo masivo", expresó a RPP Noticias.
Señaló que hace dos meses la situación era otra, "la oferta quedó grande", por lo que se bajaron los precios para promover el consumo.
"Ahora los precios se están recuperando y tomando su nivel", anotó.
Vera explicó que el alza se debe también a que productos sustitutos como el pescado están caros, tal es el caso del jurel, que cuesta 12 soles el kilo.
Comentó que el menor tamaño de los pollos se debería a que los productores al querer satisfacer la demanda de los mayoristas y de los mercados, el ave está siendo sacrificado a temprana edad y -por tanto- son más chicos.