Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Sugieren trabajo conjunto de los serenazgos para combatir delincuencia

Un sistema de comunicación compartido por los diferentes serenazgos fue lo que sugirió el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Gabriel Prado, como una forma de luchar con mayor fuerza contra la delincuencia creciente en la capital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Cercado de Lima se ha convertido en el noveno distrito con mayor porcentaje de victimización según una encuesta metropolitana realizada por la ONG Ciudad Nuestra.

Las Plazas Dos de Mayo, Bolognesi y San Martín, y las avenidas Abancay y Wilson son algunas de las zonas que se han convertido en escenarios de robos, donde a cualquier hora del día, delincuentes avezados hacen de las suyas y despojan de sus pertenencias  a peatones que caminan tranquilamente por estos lugares.

Como parte de la campaña “Calles peligrosas” de RPP Noticias se entrevistó en La Rotativa del aire a Gabriel Prado, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, para conversar sobre este tema.

El funcionario insistió en la creación de un sistema de comunicación compartida por los diferentes serenazgos de los distritos de Lima para establecer una lucha conjunta contra la delincuencia.

“Nosotros insistimos en la creación única de la central de emergencias de modo que todos los cuerpos de serenazgo compartan un mismo sistema de comunicación, un mismo protocolo de intervención y estos a su vez se conecten con la Policía y con el Cuerpo de Bomberos”, afirmó.

Asimismo, señaló que una de las medidas de la Municipalidad para luchar contra la delincuencia fue la instalación de 14 puestos de auxilio rápido, es decir casetas se serenazgo, y que en los próximos meses van a construir 35 puestos más.

Además, Prado informó que el municipio ya había realizado el presupuesto participativo de cada una de las seis zonas que conforman el Cercado de Lima y que ya se había consignado como prioridad la inversión en seguridad ciudadana.  El presupuesto, que es de 4 millones de soles, se invertirá en las cámaras de video vigilancia y la construcción de puestos de auxilio rápido. 

De igual forma, recordó que si una persona es víctima o testigo de un robo puede denunciar el hecho llamando a la central 105 de emergencias de la Policía Nacional.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA