Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Sunass demanda uso responsable del agua durante carnavales

Andina
Andina

Funcionario estima que una persona derrocha 40 litros de agua en un solo día de carnavales, pero si son 5.000 los que juegan, el desperdicio se eleva 800 mil litros de agua durante febrero.

 

Diez baldes de agua en promedio (40 litros) desperdicia una persona en un solo domingo de carnavales, cantidad con la que una familia de las zonas periféricas de la ciudad preparar sus alimentos y debe pagar hasta 10 veces más por este líquido elemento a los camiones cisterna, en comparación con quienes tenemos la suerte de tener una conexión pública en las casas.

David Falcón, Supervisor de Comunicaciones de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) instó a la población a tomar conciencia de esta situación y saber que el agua es un bien económico que cuesta captarla, tratarla, procesarla y distribuirla.

A nadie se le ocurriría botar a la calle leche, aceite, azúcar porque cuesta, de la misma manera debemos ser responsables con el uso del agua,” dijo Falcón en el marco de la campaña “Cuida el agua ya, no dejes que se acabe

El funcionario calculó que si una persona derrocha 40 litros de agua en un día de juego de carnavales, 5.000 personas desperdician 800 mil litros durante los cuatro domingos de celebraciones, por lo que instó a evitar el uso del agua durante los próximos carnavales.

Debemos tomar en cuenta que mientras hay personas que la derrochan tirándola a la pista hay otras que están corriendo detrás de los camiones cisternas para que les llenen sus baldes con agua, no para jugar, sino para vivir” finalizó Falcón.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA