Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunass inicia procesos sancionadores contra Sedapal por información insuficiente sobre corte masivo de agua en Lima

Sedapal anunció un corte másivo de agua en Lima desde el próximo 6 de octubre.
Sedapal anunció un corte másivo de agua en Lima desde el próximo 6 de octubre. | Fuente: Andina

La Sunass dio un plazo de 24 horas a Sedapal para que brinde información completa a los usuarios sobre el corte del servicio de agua anunciado pra 22 distritos de Lima desde el próximo 6 de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció, este jueves, el inició de dos procedimientos sancionadores contra la empresa del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) luego de la controversia desatada por el anuncio de un corte masivo de agua en 22 distritos de la capital, desde el próximo 6 de octubre. 

El ente regulador también anunció la imposición de una medida correctiva a la empresa del agua para dar información correcta a los usuarios sobre los puntos de abastecimiento durante los días del corte. 

El primer procedimiento contra Sedapal se resolvió por la entrega de "información insuficiente al regulador respecto al corte programado".

Sunass precisa que se trata de una presunta infracción a la parte del Reglamento de Fiscalización "que tipifica la entrega de información inexacta, respecto a las zonas afectadas por el corte de servicio y las actividades a realizarse para asegurar el abastecimiento a los usuarios, entre otros". 

El segundo procedimiento de Sunass se inicia porque Sedapal "no habría brindado información completa a los usuarios respecto al corte del servicio programado (presunta infracción 38-A del Reglamento de Fiscalización)".

En tanto, la medida correctiva dispone que "en el lapso de 24 horas comunique correctamente a los usuarios sobre los puntos de abastecimiento, duración del corte, zonas afectadas, entre otros, de acuerdo con lo dispuesto por el Reglamento de Calidad". 

Te recomendamos

Plan de monitoreo y fiscalización de Sunass

Durante el corte del servicio previsto para el viernes 6 de octubre, la Sunass supervisará y fiscalizará el abastecimiento alternativo del servicio en los puntos fijos de distribución de agua potable (surtidores, hidrantes, pozos, reservorios, entre otros), así como en hospitales, centros de salud, bomberos, comedores populares, zonas vulnerables, entre otros. Asimismo, verificará el restablecimiento del servicio en los sectores afectados. 

La Sunass informó que atenderá consultas de los usuarios sobre los puntos de abastecimiento del servicio y recibirá denuncias de los ciudadanos si Sedapal no cumple con los compromisos para el restablecimiento del servicio, a través del Fono Sunass (1899) y sus redes sociales en Facebook y X (antes Twitter). 



Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA