Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Sunat recaudó S/.31,586 millones por concepto de IGV durante 2008

Solo en diciembre obtuvo S/.2,619 millones debido a buen desempeño de la economía peruana

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) informó hoy que en diciembre de 2008 se recaudó 2,619 millones de soles por concepto del Impuesto General a las Ventas (IGV), registrando un crecimiento real de 14 por ciento respecto de similar mes de 2007.

 

Indicó que el aumento en la recaudación del IGV fue consistente con la buena performance de la actividad económica, no obstante el deterioro del contexto internacional y su impacto en el desempeño económico del último trimestre del año.

 

Dicho resultado permitió que la recaudación acumulada del IGV alcance los 31,586 millones de soles en 2008, registrando un crecimiento, en términos reales, de 18.2 por ciento respecto al monto obtenido durante 2007.

 

En relación a sus componentes, el IGV interno ascendió en 2008 a 15,749 millones de soles y creció 9.6 por ciento; mientras que el IGV importado ascendió a 15,836 millones de soles, registrando un crecimiento de 28.2 por ciento.

 

Entre los principales factores que explican el comportamiento positivo del IGV durante 2008 se pueden mencionar el dinamismo registrado por la actividad económica nacional que se refleja en una tasa de crecimiento anual del Producto Bruto Interno (PBI) que se estima supere el nueve por ciento.

 

También influyó un crecimiento de la demanda interna superior al 12 por ciento; este último resultado impulsado por el crecimiento tanto del consumo privado como de la inversión privada y pública;

Además estuvieron las acciones de facilitación y control llevadas a cabo por la Sunat y su impacto sobre la ampliación de la base tributaria y reducción de los niveles de incumplimiento.

 

De otro lado, durante 2008 las ventas gravadas de los Principales Contribuyentes registraron un crecimiento real de 9.6 por ciento, siendo las ventas de los sectores no primarios las que registraron un mejor comportamiento al crecer 9.9 por ciento.

 

Mientras que las ventas de los sectores primarios aumentaron en 8.5 por ciento en el mismo período.

Por su parte, las compras gravadas registraron un crecimiento de 12.6 por ciento, obteniendo el sector no primario un crecimiento de 12.2 por ciento mientras que las compras del sector primario tuvieron un aumento de 14 por ciento.

 

Estos resultados reflejaron el mayor dinamismo de la actividad económica nacional y de las importaciones.

 

Cabe señalar que diciembre fue el primer mes en que se observaron caídas tanto en las ventas como en las compras de los Principales Contribuyentes, registrando las ventas una caída de 1.3 por ciento; mientras que las compras cayeron en un 4.1 por ciento, lo que podría estar reflejando menor actividad comercial en un contexto de acentuación de la crisis financiera internacional.

 

 

ANDINA


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA