Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Superar una histerectomía

flickr
flickr

Someterse a una histerectomía es una decisión sumamente difícil para cualquier mujer. Es un hecho importante, tanto física como psicológicamente y la sensación de pérdida es un sentimiento común dentro de esta situación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuándo a una mujer su ginecólogo le recomienda someterse a una histerectomía, lo piensa muchas veces para llegar a la decisión correcta ya que muchas, piensan que al  extraerles el útero, se sienten menos mujeres o piensan en cómo será a partir en adelante su vida sexual con su pareja.
 
El ginecólogo Enrique Flint, invitado de CONFIDENCIAS, explicó que la Histerectomía es una operación para extraer el útero (matriz) de la mujer. Algunas veces se extraen las trompas de Falopio, los ovarios y el cuello del útero al mismo tiempo que se extirpa el útero. Los ovarios son los órganos que producen los óvulos y las hormonas. Las trompas de Falopio llevan los óvulos de los ovarios al útero.
 
Entre las causas que el especialista recomienda a sus pacientes someterse a una histerectomía es producto a un Cáncer de cuello uterino, cáncer de ovario, Displasia cervical severa, que es una condición precancerosa del cuello uterino, Cáncer de ovario, Endometriosis, Tumores de útero como fibroides uterinos, Cáncer endometrial, Sangrado vaginal crónico, severo y prolongado, que no se controle con otros tratamientos, Prolapso uterino, que es la caída o inclinación del útero, Complicaciones durante un aborto provocado, que ocasione la perforación o daños irreversibles en el útero, Por complicaciones durante el parto entre las que se encuentra una hemorragia incontrolable.
 
“Antes de someterse a una histerectomía, el paciente tiene que pasar por una evaluación minuciosa por su ginecólogo, con la finalidad de determinar que tipo de histerectomía se le debe de realizar”, expresó Flint.
 
Asimismo, el especialista dejó en claro que no se debe dejar el lado psicológico porque muchas mujeres al enterarse que se les va a extraer el útero entran en una profunda depresión, por eso es necesario el apoyo de la familia y del ginecólogo que le haga entender que esta intervención es para que tenga una mejor calidad de vida de ahora en adelante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA