Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Surcorea y EEUU inician ensayo militar entre distensión en la península

EFE/Referencial
EFE/Referencial

El ejercicio militar conjunto durará 12 días y servirá para poner a prueba la habilidad de las tropas a la hora de garantizar la seguridad en la península.

Los Ejércitos de Corea del Sur y EEUU iniciaron unas maniobras anuales militares, tradicionalmente condenadas por el hermético régimen de Corea del Norte, en medio de un proceso de inusual distensión en la península.

El ejercicio militar conjunto, conocido como "Ulchi Freedom Guardian", durará 12 días y servirá para poner a prueba la habilidad de las tropas a la hora de garantizar la seguridad en la península, según informó el Mando militar Conjunto a través de la agencia Yonhap.

Para las maniobras, asistidas por ordenador, se movilizarán 50.000 soldados surcoreanos y 30.000 estadounidenses.

En el marco del entrenamiento militar, que estará supervisado por una comisión internacional, se espera que ambos contingentes ensayen maniobras de defensa ante posibles provocaciones de Corea del Norte, ataques con armas de destrucción masiva y ciberataques, añadió el Mando Conjunto.

A pesar de que hasta el momento el régimen comunista de Kim Jong-un no ha sancionado el ejercicio, algo muy inusual, los analistas no descartan que pueda poner en riesgo los avances registrados durante la semana pasada en el diálogo entre las dos Coreas.

En este sentido, el pasado miércoles ambos países, que aún se encuentran técnicamente en guerra tras el armisticio firmado con el fin del conflicto coreano (1950-1953), sellaron un histórico acuerdo para reabrir el polígono industrial de Kaesong, tras más de cuatro meses detenido por decisión unilateral de Pyongyang.

Como parte de este acercamiento, Corea del Norte también accedió ayer a reunirse esta misma semana con el Sur para retomar asuntos pendientes entre ambos países, entre ellos el reinicio de las reuniones de familias divididas por la guerra de Corea, detenidas en 2010.

Al margen del ensayo anual de dos semanas, el Gobierno de Corea del Sur inició hoy también un ejercicio de emergencia de cuatro días en el que se han movilizado empleados públicos y administraciones de todo el país para prepararse ante posibles situaciones de riesgo, como ataques desde el Norte.

Estados Unidos, que apoyó a Corea del Sur en la contienda entre las dos Coreas y se compromete a defender a su aliado en caso de agresión, mantiene desde entonces cerca de 28.500 efectivos en territorio surcoreano.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA