Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Susalud: Hasta 1,800 reclamos al mes formulan pacientes por mala atención

Andina
Andina

Para cualquier denuncia se puede acudir al Centro de Conciliación y Arbitraje de Susalud, en la Av. Arequipa N° 880, Lima. Teléfonos: 433- 0589 ó 433- 0528. La web: www.susalud.gob.pe.

Entre 1,500 y 1,800 reclamos al mes, la mayoría de veces por recibir información inadecuada al momento de la atención, formulan pacientes de hospitales y clínicas ante la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud).

La superintendente Flor de María Philipps Cuba indicó que a través del personal enviado a los hospitales y de sus oficinas institucionales, Susalud recoge las insatisfacciones que expresan los usuarios de los servicios de salud públicos y privados del país.  

"A la mayoría de pacientes le explican las cosas con términos técnicos y poco claros, mientras que otros reclaman que no reciben una buena orientación de parte de los profesionales de salud, quienes no saben comunicar las indicaciones", comentó a la agencia Andina.

Otro reclamo reiterado de los usuarios son problemas en el acceso a la prestación de salud, lo que implica no obtener la cita médica oportunamente, presencia de equipos médicos malogrados, así como falta de sala de operaciones o de medicinas.

Philipps indicó que actualmente diversos hospitales públicos cuentan con plataformas de reclamos para resolver el problema de los usuarios al instante, pues está establecido que sea el mismo nosocomio el primero en resolver el reclamo.

"Susalud participa directamente en la solución de una queja si ésta tiene que ver con lesiones graves que afectan al paciente, como el caso del menor al que tuvieron que amputarle la mano por una atención inadecuada en el hospital María Auxiliadora", manifestó

Recomendó por ello a la población acudir al Centro de Conciliación y Arbitraje de Susalud, en la Av. Arequipa N° 880, Lima, cuyos teléfonos son 433- 0589 ó 433- 0528. La web institucional es www.susalud.gob.pe, donde se encuentran sus cuentas de redes sociales.

Infracciones y sanciones

Philipps explicó que la aplicación de sanciones depende del Proceso Administrativo Sancionador (PAS), una investigación que dura alrededor de cinco a seis meses para que pueda tipificarse la infracción cometida.  

Este proceso, aclaró, lo establece Susalud porque su función es escuchar los descargos de las partes involucradas. "Todos tienen algo que decir. De esta manera se configura la infracción cometida y al término del PAS se tiene definido el caso y la sanción que se le debe aplicar".

Susalud puede sancionar a compañías aseguradoras, hospitales y clínicas. A las primeras puede suspenderles su licencia de manera temporal o definitiva. Mientras que a las prestadoras de salud puede suspender uno o más sus servicios de forma definitiva o parcial, o cerrar el establecimiento, si es necesario. Inclusive puede aplicar multas hasta por S/. 1'925,000 (500 UIT).

Agregó que Susalud no tiene potestad de despedir al personal que tiene una practica inadecuada; en este caso el responsable es la dirección que es coresponsable de todo lo que hace su personal.

ANDINA


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA