Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Susana Baca: Flamante Ministra de Cultura

difusion
difusion

Populares figuras del canto en el cargo de Ministros de Cultura en Sudamérica: Gilberto Gil en Brasil, Zulma Yugar en Bolivia, y ahora, Susana Baca en Perú; nombrados en los gobiernos de Lula, Evo Morales y Ollanta Humala respectivamente.

 

Susana Baca de la Colina, la artista de reconocimiento nacional e internacional, cuya calidad interpretativa le ha merecido un Grammy en el 2002, es la flamante Ministra de Cultura del nuevo gobierno peruano, presidido por Ollanta Humala.

Nació y creció en el distrito de Chorrillos dentro de un hogar humilde pero alegrado  por  la música y el arte. Su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantantes.

Susana Baca además de intérprete, compositora e investigadora; tiene formación profesional en docencia. Se graduó como profesora de Educación Primaria en 1968 en la Universidad “Enrique Guzmán y Valle” de la Cantuta.

En 1970 inicia su trabajo artístico promovido por el Instituto de Arte Moderno y el Instituto Nacional de Cultura de Perú. 

En 1971 se presenta por primera vez ante el público en el Festival Internacional de Agua Dulce, (Lima, Perú). Gana el Primer Premio a la Mejor Intérprete, 

Al lado del sociólogo Ricardo Pereira, su esposo y representante, recorrieron los 600 kilómetros de la costa peruana rescatando sonidos afro peruanos que estaban a punto de ser olvidados

El resultado de ese trabajo, tras once años de labor es el  libro “Del fuego y del agua”, publicado en 1992. Tres años después, la pareja creó el Instituto Negro Continuo con un objetivo similar al del libro: mantener vigente la tradición afroperuana.

Hoy, su nombramiento como Ministra de Cultura concitó la atención de muchos que sólo la conocían como cantante exitosa. Al igual que en su momento lo hicieron Gilberto Gil en Brasil (nombrado por el gobierno de Ignacio Lula) y a Zulma Yugar (nombrada por Evo Morales en Bolivia)

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA