Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Susana Baca presente en festival de cine indígena y afrodescendiente

Difusi
Difusi

La exministra de Cultura conducirá la ceremonia del Premio Anaconda que se realizará el sábado 31 de marzo a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de España.

La exministra de Cultura del Perú y ganadora del Grammy Latino, Susana Baca, será la anfitriona de la sexta edición del Premio Anaconda “La Imagen de Todos los Pueblos”, iniciativa que galardona al cine indígena y afrodescendiente de la Amazonía, el Chaco y los Bosques Tropicales de América Latina.

Baca estará acompañada en el escenario por el escritor y periodista Róger Rumrrill, uno de los principales defensores del legado cultural amazónico. Rumrrill tiene en su haber 25 libros sobre la Amazonía, en un abordaje múltiple desde la historia, el ensayo, la narración, el guión de cine, la poesía y el periodismo. Es además miembro asociado de Chirapaq: Centro de Culturas Indígenas del Perú.

Además, la ceremonia contará con la presencia del cineasta peruano, Fernando Valdivia, director de la película en competencia “La Travesía del Chumpi”; y el realizador guatemalteco Álvaro Revenga, quien participa de esta edición con el documental “El Oro o la Vida”.

El evento incluirá también una intervención especial del Grupo Cultural Yuyachkani, además de un concierto de música afro-amazónica, en una fiesta cultural y cinematográfica inolvidable.

Las películas que compiten por el Premio Anaconda podrán ser vistas el jueves 29 y viernes 30 de marzo, desde las 7:00 p.m. en el CC. de España. (Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz). La premiación será el sábado 31, a la misma hora, y en el mismo lugar.

El Premio Anaconda es organizado por la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), la Fundación Praia;  CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el apoyo de la Comunidad Andina.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA