A poco más de un mes para la consulta de revocatoria, prevista para el 17 de marzo, la burgomaestre dijo, no obstante, que esos estudios ´son fotografías del momento´.
La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, dijo que asume con humildad el incremento en las encuestas de la opción del No a la revocatoria de su mandato, y agradeció a los partidos, organizaciones y personas que se han inclinado por esa alternativa.
A poco más de un mes para la consulta de revocatoria, prevista para el 17 de marzo, la burgomaestre dijo que si bien esos estudios “son fotografías del momento”, debe expresar su gratitud a quienes creen que “Lima debe estar unida”.
Según la última encuesta de Datum Internacional, la opción del Sí a la revocatoria cayó de 57 a 51 por ciento; mientras que la alternativa contraria subió de 37 a 43 por ciento. De esta manera la diferencia se acortó de 20 a solo 8 puntos porcentuales.
“Con la misma humildad, agradezco a las personas que se entregan a su ciudad, no queremos ninguna división”, declaró Villarán a periodistas.
Consultada sobre la posibilidad de revertir esa ventaja en las próximas semanas, dijo que cree en Dios, en el trabajo permanente y “en el sudor de todos los días” para llevar obras principalmente a las personas más humildes de la ciudad.
Villarán, que es la primera autoridad edil en enfrentar un proceso de revocatoria en Lima, declinó comentar si el apoyo del Partido Aprista Peruano a la opción del Sí ha terminado incrementado el rechazo a la remoción de las autoridades ediles de la capital.
Si valoró el apoyo que ha recibido, dijo, de diversos sectores, desde alcaldes, partidos, organizaciones sociales, “de todos los extremos”.
“La Federación de Construcción Civil dice: ‘queremos que sigan las obras de la alcaldesa porque dan muchos trabajo’; y la Confiep también quiere que sigamos las inversiones”, manifestó al destacar que también el exalcalde de Lima, Ricardo Belmont, apoye esa opción
Villarán estuvo presente esta mañana en el parque Cápac Yupanqui, en el distrito del Rímac.
ANDINA