Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Susana Villarán: Inició el fin del caos del transporte urbano

Captura YouTube / webmunlima
Captura YouTube / webmunlima

Alcaldesa de Lima enfatizó que no habrá marcha atrás con las ordenanzas que implementan el bus patrón y la escala de sanciones para los malos transportistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, enfatizó que la reforma y reordenamiento del transporte público en la capital empezó hoy, al considerar que el paro de transportistas fue acatado por un sector minoritario de dicho servicio público y que los limeños respaldan su labor.

“El fin del caos del transporte urbano se inició el día de hoy y mañana someteremos al voto la ordenanza del bus patrón en el Consejo Metropolitano de Lima”, dijo a través de un video colgado a YouTube.

Villarán ratificó que “no habrá marcha atrás” respecto a la implementación del llamado bus patrón y de la escala de sanciones para los malos transportistas.

“A los usuarios de transporte queremos confirmarle que no habrá marcha atrás y que tomaremos todas las decisiones necesarias para descontaminar el aire de Lima, evitar los maltratos al usuario y acabar de una vez por todas con la piratería y la informalidad”, señaló.

Paralización

La burgomaestre reconoció que el paro convocado por la Sociedad de Transporte Urbano se sintió con mayor intensidad en las zonas periféricas. Sin embargo y a pesar de los inconvenientes, “cuento con su respaldo para la tarea de modernización del transporte”, anotó dirigiéndose a los usuarios.

Asimismo, rescató el trabajo de la Policía, que movilizó cerca de 5.500 agentes junto a otros 140 de la Dinoes, para garantizar el respeto de los derechos de todos.

“(Policías) han respondido con prontitud para desarmar los piquetes y evitar las pedradas dirigidas a vehículos y personas”, indicó.

Villarán anunció también que los propietarios de vehículos afectados durante la paralización tienen que denunciar las agresiones para adoptar las medidas necesarias. Incluso, señaló que dueños y choferes fueron amenazados.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA