Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Suspenden imputación de corrupción a infanta Cristina de España

La segunda hija del Rey de España no tendrá que acudir a declarar como imputada en un caso de corrupción que se sigue contra su esposo, Iñaki Urdangarin.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La segunda hija del Rey de España, la infanta Cristina, no tendrá que acudir a declarar como imputada en la causa que también se sigue contra su esposo, Iñaki Urdangarin, por un supuesto caso de corrupción.

Se trata del "caso Nóos", que alude a la investigación sobre el presunto desvío de seis millones de euros de fondos públicos al instituto que lleva ese nombre, que Urdangarin presidió entre 2003 y 2006.

La Audiencia de Palma (islas Baleares, Mediterráneo) dejó hoy sin efecto la citación como imputada de Cristina y suspendió su imputación respecto del "posible delito contra la Hacienda Pública y/o blanqueo de capitales" a la espera de que se aporte más información a la causa.

El tribunal estimó así parcialmente un recurso de la Fiscalía Anticorrupción contra la decisión del juez que instruye el caso, José Castro.

La Sala pidió al juez Castro que solicite a la Agencia Tributaria que aclare "las incertidumbres y dudas" que suscita, que dé audiencia a las partes y que decida si mantiene o no las imputaciones por delitos fiscal y "si por ello procede citar en calidad de imputada a la infanta".

Instó además al instructor a que requiera a la defensa de Diego Torres - el otro imputado por el caso junto a Urdangarin - que aporte aquellos correos electrónicos que pretenda utilizar "en su defensa y en perjuicio de otros imputados", en un plazo determinado e improrrogable.

Una vez examinados, el juez Castro "deberá pronunciarse definitivamente sobre el archivo parcial de la investigación respecto de la infanta", en cuanto a su participación en las actividades relacionadas con el Instituto Nóos.

Aparte, el tribunal reiteró que las indagaciones sobre un eventual delito fiscal "no están conclusas y se hallan todavía sometidas a investigación y de las mismas podrían derivarse indicios de delito respecto de la infanta".

El auto dictado hoy incluyó un voto particular de uno de los magistrados, que disiente "respetuosamente" de sus compañeros del tribunal y se pronunció a favor de la declaración como imputada de la infanta.

Lo justificó en que los indicios resultantes de la investigación pudieran constituir un supuesto de cooperación necesaria o complicidad en relación con los delitos supuestamente cometidos por Urdangarin y Torres. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA