Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Sutep-Movadef no puede generar en escuelas cultura de violencia, opinan

Representante de Movimiento Magisterial Social Cristiano, Jorge Guillén, dijo que el maestro no debe cargarle a los jóvenes pensamientos negativos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El miembro del Movimiento Magisterial Social Cristiano, Jorge Guillén, dijo que no se puede generar en las escuelas públicas una cultura de violencia. 

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que el maestro tiene que darle una oportunidad de vida a los jóvenes y no cargarle pensamientos negativos; esto en referencia a los profesores del Sutep que integran el Movadef.

"Toda persona que hace actos violentos debe ser separado, del magisterio. Todo el que ejerza violencia, acoso, corrupción en las escuelas públicas o privadas, deben salir definitivamente", indicó.

Asimismo, se necesita una revisión adecuada de los textos escolares porque el alumno no puede ser víctima del aprendizaje equivocado que se pueda dar en las escuelas. "Hay que reestudiarse el diseño curricular nacional", apuntó.

Sobre el proyecto de Ley del Desarrollo Docente enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, afirmó que se mantiene el espíritu de la meritocracia. "Es un esfuerzo por mejorar la calidad de aprendizaje los alumnos".

Guillén sostuvo que se respeta los derechos adquiridos por los profesores que están en la Carrera Pública Magisterial. "El piso salarial es del 8% alrededor de 1200 soles en el primer nivel".

Sobre el Sutep, dijo no sentirse representados por ellos y que han tomado la iniciativa del Gobierno con criterio político. "Hubo evaluaciones, y aquellos que no han sido afines a ciertas exigencias han tomado una acción política contra los profesores", manifestó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA