Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Sutep reanuda clases en colegios con tregua al Gobierno

Secretario general, René Ramírez, indicó que han valorado que los alumnos no pueden perjudicarse con la suspensión de clases a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general del Sutep, René Ramírez, dijo que el gremio magisterial regresará a clases este martes pero que la lucha continuará.

"Nunca hemos levantado la huelga, se ha suspendido", dijo en declaraciones a RPP Noticias.

Indicó que han valorado en conjunto que los alumnos no pueden perjudicarse con la suspensión de clases a nivel nacional.

Sobre cómo iban a recuperar las clases, aseguró que han calculado que son 120 horas que se tienen que recuperar hasta fines de diciembre, sin necesidad de trabajar enero y febrero.

"Se van a tomar diferentes estrategias, incrementando horas adicionales donde el colegio tiene un solo turno, y donde no hay eso, se van a usar los sábados y las semanas que tiene diciembre hasta fin de año" señaló.

Ramírez indicó que la asamblea de delegados autorizó al Comité Ejecutivo del Sutep a elaborar un plan de lucha que incluye la exigencia por un mayor presupuesto para el sector educación en el 2013, la defensa de los derechos adquiridos y la estabilidad laboral para los profesores.

Entre los logros directos de la mesa de negociaciones, destacó el reconocimiento de la deuda social por luto y sepelio, así como el bono de 300 soles, aunque insistió que es insuficiente.

Asimismo, marcó distancia con el sector del Conare cuyos integrantes mantienen la huelga en Huancavelica. Precisó que en en el caso de Arequipa existe un desentendimiento por parte de un grupo de docentes sobre los acuerdos que han llegado.

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA