Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Talibanes amenazan a periodistas que cubren caso Malala

Al Qaeda difundió en las zonas tribales paquistaníes -donde el grupo integrista encuentra más apoyo- un texto en el que afirmó que la niña era parte de una "campaña contra la yihad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los talibanes paquistaníes -agrupados bajo las siglas TTP- están amenazando a los informadores que cubren la información sobre Malala Yusufzai, la niña tiroteada por los integristas.

"Al menos cuatro colegas que trabajan tanto para medios extranjeros como paquistaníes han recibido llamadas directas de personas que los han amenazado en nombre de los talibanes", reveló un periodista de la región norteña de Swat donde fue atacada Malala.

Rana Jawad, informador de uno de los principales canales de Pakistán, la cadena Geo, confirmó las amenazas "no solo a los compañeros de Swat, también a colegas en Karachi, Lahore o Islamabad que siguen el caso".

El TTP hizo público esta semana un nuevo comunicado -el primero fue el día siguiente del ataque- en el que vuelve a justificar la agresión y amenaza a los periodistas que informan del caso.

Según el rotativo The News, el martes Al Qaeda también difundió en las zonas tribales paquistaníes -donde el grupo integrista encuentra más apoyo- un texto en el que afirmó que la niña era parte de una "campaña contra la yihad".

Malala Yusufzai, de 14 años, fue tiroteada el pasado día 9 por insurgentes cuando se dirigía en un transporte escolar hacia su casa después de meses de amenazas por defender la educación femenina en contra de los postulados integristas.

"Los talibanes quieren silenciar a la prensa porque piensan que este asunto está yendo demasiado lejos", dijo el director de la Sociedad de Prensa de Pakistán, Tanvir Ahmed, quien añadió que se ha pedido a las autoridades que provean protección para los amenazados.

La agresión contra Malala, quien se encuentra en estado grave y ha sido trasladada a un hospital del Reino Unido, ha conmocionado a la sociedad paquistaní y ha generado un consenso poco habitual en el país sobre la brutalidad del ataque perpetrado por el TTP.

Todas las autoridades civiles y militares del país han condenado el atentado, y la información sobre el estado de Malala ocupa desde el día del ataque amplios espacios informativos y de opinión en televisión y prensa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA