Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Talleres de pirotécnicos son bomba de tiempo en el Rímac

Referencial
Referencial

Especialista Carlos Huallpa dijo a RPP Noticias que el factor de riesgo es la ´onda expansiva letal´ que se genera ante un siniestro en uno de estos locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A propósito de la explosión y sucesivo incendio en un centro clandestino de fabricación de pirotécnicos, en San Martín de Porres, ocurrido en la víspera; talleres de este mismo rubro son bombas de tiempo en el distrito del Rímac.

Un punto de riesgo se ubica en la avenida 9 de Octubre, muy cerca al puente peatonal que se encuentra al lado del concurrido Mercado de Flores de Piedra Liza.

El especialista en seguridad contra incendios Carlos Huallpa explicó a RPP Noticias que se trata de un "punto de riesgo", si las autoridades encargadas no realizan labores de fiscalización a fin de que el trabajo en estos negocios se realicen con las medidas de seguridad necesarias.

Afirmó que el factor de riesgo más importante es el combustible explosivo que se emplea para la fabricación de pirotécnicos, ya que -señaló- ante un siniestro se genera un "onda expansiva letal", que puede generar una reacción en cadena, puesto que provoca la combustión de cualquier otro tipo de combustible que haya alrededor.

"Es una reacción violenta que puede afectar a las casas que están en frente y a los automóviles que están a dos o tres metros de estas viviendas", apuntó.
 
Huallpa aconsejó a las autoridades intensificar sus labores de fiscalización en estos negocios donde se trabaja o expenden productos a base de explosivos. Dijo que es importante el trabajo de la cultura de la prevención.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA