Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

T´anta Wawas en Lima

Orlando Huacho
Orlando Huacho

Novedad es el panetón ayacuchano hecho con quinua. Habrá un festival el 1 de noviembre donde estarán en exposición venta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Productores de panes artesanales exponen lo mejor de sus trabajos en diferentes puntos de Lima. Desde Huamanga (Ayacucho), Gino Nieto Mujica, gerente de Mía T´anta, no solamente viene enviando los panes tradicionales (t´anta wawas) que prepara, sino también los panetones que entre sus ingredientes incluyen a la peruanísima quinua y cuya envoltura es una caja donde se aprecia el retablo ayacuchano.

El Festival de T´anta Wawas es organizado por la Asociación Cultural Por los Cuatro Suyos (Asccusuy) y se realizará con un espectáculo musical de ingreso libre el viernes 1 de noviembre en Wayruro Peña Folk, Av. Arequipa 1505, Lince. Informes en el teléfono 798-4000.

“Será con panes tradicionales artesanales preparados por especialistas como Gladys Cabezas Pineda. También ha llegado desde Huamanga a Lima para ese acontecimiento el experimentado maestro Saturnino Guerra Quispe, quien ha sido ganador de diferentes concursos nacionales de t´anta wawas”, precisa José Martino Cevallos, conocido representante de Asccusuy.

Para los que no desean esperar y deseen adquirir esos productos, la cantante apurimeña Sonia Franco Olivera ofrece ya, durante una semana, t´anta wawas de diferentes pueblos andinos en el “Nuevo Apurimacc”, centro social del Club Talavera (Andahuaylas) ubicado en el Jr. Enrique Villar 272 (cuadra 12 de la Av. Arequipa). 

Hechos con harina tratada en molinos rústicos,  buena manteca, leche, huevo, canela molida y ajonjolí, entre otros ingredientes, los t´anta wawas “deben ser adornadas rápidamente antes que la masa se fermente y esa práctica es un trabajo de arte”, afirma Gladys sobre los panes tradicionales que se obsequian como muestra de afecto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA