Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Taxistas denuncian demoras en último día para cambiar placas

RPP
RPP

Algunos choferes denuncian que aún no se les entrega el certificado de operación, requisito obligatorio para tramitar el cambio de placa.

Este miércoles 31 de diciembre vence el plazo para que los conductores de taxis, combis, cústeres y camiones que prestan servicio de transporte público y de mercancías realicen el cambio obligatorio de la Placa Única Nacional de Rodaje, en caso de que aún no la tengan.

Debido a los inconvenientes que atravesaron algunos taxistas para obtener el certificado de operatividad del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame) de la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió ampliar por primera vez el plazo hasta el 31 de mayo, y por segunda vez hasta el 31 de diciembre.
 
Sin embargo, en el último día de la prórroga, algunos choferes denuncian que aún no se les entrega el certificado de operación, requisito obligatorio para tramitar el cambio de placa. Ese malestar se ha concentrado en Lima Metropolitana.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) recordó que entre agosto del 2013 y el 23 de diciembre del 2014, 94,951 propietarios ya efectuaron el cambio dispuesto por el MTC, de los cuales el 63% (59,476) realizó el trámite en Lima, mientras que el 37% (35,475) lo hizo en provincias.
 
Es decir, ya cumplieron con efectuar el cambio: vehículos de transporte de mercancías 53% (49,945 unidades), taxis y colectivos 30% (28,874), vehículos no motorizados para transporte de mercancías 9% (8,669), vehículos de transporte urbano e interurbano 7% (6,553), y vehículos de transporte interprovincial 1% (910).

SANCIÓN

De no efectuar el cambio una vez vencido el plazo, los vehículos serán considerados sin placas por carecer de valor legal, y se les colocará las sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito, como la aplicación de una multa de S/.456 nuevos y la captura del vehículo.
 
TRÁMITE

Para obtener la nueva placa, los transportistas deberán acercarse a la municipalidad provincial correspondiente para gestionar el certificado de operaciones que acredita que están autorizados a prestar el servicio de taxi, urbano y/o interurbano. La autorización para los vehículos de transporte interprovincial es entregada por el MTC.
 
Luego deberán solicitar la nueva tarjeta de identificación vehicular (ex tarjeta de propiedad) en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que demora 3 días y cuesta S/.18.
 
Posteriormente tramitarán las placas en la Asociación Automotriz del Perú (AAP) por vía telefónica al 640-3636 desde Lima o al 0800-7-1111 desde provincias y/o por Internet en www.placas.pe para luego recogerlas, pasadas las 48 horas de cancelar S/.114.40, en la Av. Camino Real 111 Of. 117 en San Isidro, y seis días en provincias.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA