Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

TC rechaza pedido de excarcelación para Eva Bracamonte y Liliana Castro

Las procesadas por delitos de parricidio y homicidio calificado alegaban que su detención es ´ilegal y arbitraria´, pero el Tribunal Constitucional resolvió que ´hay elementos razonables´ para mantener la medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó otorgar el pedido de excarcelación presentada por Eva Bracamonte y Liliana Castro, ambas procesadas por su supuesta participación en el asesinato de la empresaria Myriam Fefer, ocurrido el 15 de agosto del año 2006.

Declaró así infundada la demanda de hábeas corpus interpuesta por Bracamonte Fefer y Castro Mannarelli, al no haberse acreditado la vulneración de sus derechos como reclamaron las demandantes.

El Colegiado en su sentencia desestimó los argumentos planteados en el pedido de excarcelación, donde sustentaban que “la privación de la libertad es ilegal y arbitraria, por cuanto la medida de la detención adolece de una motivación aparente”.

En respuesta, el TC consideró que sí “se encuentran señalados los suficientes elementos probatorios del caso penal que vinculan a las favorecidas con los hechos”, por lo cual fue desestimado el pedido de cambio de mandato de detención por el de comparecencia en el proceso que se les sigue por los delitos de parricidio y homicidio calificado.

A juicio del Supremo Tribunal, “la falta de arraigo familiar y la renuencia de las procesadas a concurrir a las citaciones en el marco de la investigación preliminar, aportan elementos razonables” para mantener la condición actual de Eva Bracamonte y Liliana Castro.

No obstante, el Tribunal recordó que “la detención judicial preventiva debe ser una medida provisional; es decir, que su mantenimiento sólo debe persistir en tanto no desaparezcan las razones objetivas que sirvieron para su dictado”.

En este sentido, señala que “el órgano judicial que viene instruyendo a las demandantes tiene potestad para variar de oficio, o a pedido de parte, la medida de detención, que en caso de su denegatoria firme es susceptible de su excepcional control constitucional”.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA