Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

TC respaldó ley que prohíbe fumar en ambientes públicos cerrados

El Tribunal Constitucional declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad presentada por un grupo de ciudadanos que consideran que la norma afecta su derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) respaldó la Ley que prohíbe fumar en ambientes públicos cerrados, en lugares de trabajo y todos aquellos declarados libres de humo de tabaco, al declarar infundada la demanda de inconstitucional presentada por un grupo de ciudadanos que considera que dicha norma afecta su derecho a consumir este producto.

En su resolución, el TC consideró que “el derecho al libre desenvolvimiento de la personalidad, como todo derecho, no es absoluto, por lo que debe ejercerse en armonía con los derechos fundamentales de otras personas y los bienes de relevancia constitucional.
 
Agregó que “si bien la actividad de fumar se encuentra comprendida dentro del contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental al libre desenvolvimiento de la personalidad, no es algo que pueda darse por sobreentendido”.

Por ello, señaló que es necesario considerar las consecuencias, sociales y económicas que terminan siendo asumidas por el Estado a través de la seguridad social o los establecimientos públicos para atender a los fumadores cuando enferman, asignando ingentes recursos que bien pueden ser destinados a otras necesidades de la población.

De otro lado, el Tribunal Constitucional refiere que comparte la posición de que el tabaquismo es una  epidemia que ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Las consecuencias del ejercicio del derecho a fumar de algunos, trae consecuencias funestas que comprometen a todos los países. Frente a este estado de cosas, es de vital importancia que el Estado dicte normas tendientes a desalentar el consumo de esta sustancia nociva”, indica la resolución del TC.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA