Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Teleféricos de El Agustino y Lima Norte: estos serían los precios de pasajes

YouTube/Protec SAC
YouTube/Protec SAC

El proyecto beneficiará a más de 84,000 habitantes de los distritos de El Agustino, Santa Anita, Independencia y San Juan de Lurigancho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El precio de los pasajes en los teleféricos que se construirán en El Agustino y en Lima Norte fluctuaría entre S/. 1.50 y S/. 2.00, según los estudios del proyecto que beneficiará a más de 84,000 habitantes, sostuvo el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

Refirió que su portafolio ha implementado el Programa Teleféricos con el objetivo de facilitar el traslado de las poblaciones asentadas en zonas de difícil acceso geográfico, contribuyendo de esa manera con la inclusión social.

Recordó que, en la actualidad, el MVCS cuenta con una cartera de proyectos priorizados, siendo los Teleféricos de El Agustino y de Lima Norte los que a la fecha han experimentado mayor avance. Se estima que ambos proyectos de accesibilidad por cable demandarán una inversión total de S/. 268 millones.

Teleférico de Lima Norte

Explicó que el teleférico de Lima Norte tiene por objetivo resolver los problemas de movilidad y accesibilidad de la población que habita en las laderas de los cerros en San Juan de Lurigancho e Independencia, e interconectarlos con sistemas masivos de transporte como El Metropolitano (Estación Naranjal) y el Metro de Lima (Estación San Carlos). 

Detalló que este teleférico tendrá una extensión de 6.1 kilómetros, contará con 5 estaciones y el traslado desde la estación inicial hasta la estación final demorará solo 25 minutos. La tarifa será atractiva para el público. 

Teleférico de El Agustino

En cuanto al teleférico de El Agustino, el ministro señaló que tiene como objetivo resolver los problemas de movilidad y accesibilidad de la población que habita en los cerros de ese distrito y en la zona de Catalina Huanca. 

"Este Teleférico tendrá una extensión de 3.8 km. y contará con 4 estaciones. El traslado desde la estación inicial a la altura del Cuartel Barbones hasta la estación final entre la avenida Nicolás Ayllón y Vía de Evitamiento tomará un tiempo aproximado de 15 minutos. La tarifa por el uso del teleférico será atractiva y competitiva para los usuarios", enfatizó.

ANDINA
TE PUEDE INTERESAR

El ministro Adrianzén comentó que ha solicitado un informe detallado de los sucesos ocurridos, a fin de dar con los responsables de este lamentable hecho.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 3 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA