Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Televisión China premiará con viaje al Perú al que hable mejor español

Morguefile
Morguefile

La Televisión Central de China (CCTV) ha organizado un concurso que premiará con un viaje al Perú, al que domine mejor el idioma español. Li Tingyu, de 80 años, es uno de los competidores más sorprendentes.

El español, un idioma que hace 60 años nadie hablaba en China, mostrará este año su galopante popularidad entre los jóvenes que lo estudian y que participan, por primera vez, en un concurso de español organizado por la Televisión Central de China (CCTV) cuyo ganador podrá ir al Perú.

De entre un total de 170 concursantes chinos con un dominio sobresaliente de español, el mejor disfrutará así de un viaje al país de los Incas.

En la segunda fase eliminatoria del concurso, celebrada este sábado en el Instituto Cervantes de Pekín y después de la organizada en la ciudad de Shanghái, unos 50 jóvenes demostraron su dominio del español y ofrecieron demostraciones artísticas, como la recitación y el canto.

Tras un día de presentaciones y ante un riguroso jurado, el último concursante, Li Tingyu, -octogenario invitado especial al evento- dejo boquiabierto al público asistente y al resto de competidores con un español brillante, idioma que cultivó, según explicó, desde que tenía 20 años, y que lo convirtió, un año después, en el primer profesor chino de español oficialmente formado en China.

"Cuando empezamos a aprender español era la época de la Guerra de Corea. Tras la Primera Conferencia Internacional para la Paz de la Región Asia Pacífico, el Gobierno se dio cuenta que no tenía traductores para los invitados latinoamericanos. Así que a un grupo de los que estudiábamos inglés nos encargaron que aprendamos español", contó Li.

En enero de 1953 se formó el primer grupo, detalló el pionero profesor de español, y se lanzó una consigna: "Dominar la lengua extranjera como arma para luchar contra el imperialismo".

Asimismo remarcó que la pujanza de la enseñanza del español en China "es un reflejo del desarrollo del país en todos los terrenos", y recomendó que "se lance una nueva consigna: dominar la lengua extranjera como instrumento para servir a la globalización".

El embajador de Perú en China, Gonzalo Gutiérrez, explicó por su parte a Efe que el gran premio para el ganador del concurso, el viaje a su país, fue gestionado por su legación, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), y el Ministerio de Comercio peruano.

Además consideró que el interés por aprender español "está muy presente" y que las oportunidades "ya no son solo culturales, sino laborales, y muchísimas, en China".

Por su parte, la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inmaculada González Puy, señaló a Efe que la impresión de esta segunda fase del concurso "es impresionante" por el gran nivel de español que tienen los participantes.

"Estamos sorprendidos. Todos se han preparado muchísimo y nos repiten constantemente que lo importante para ellos es también participar. Vienen con una variedad de acentos de diferentes países y son conscientes de la grandes posibilidades de opción profesional que van a tener en el futuro", destacó.

Asimismo añadió que China se está "despertando" y descubriendo el valor que tiene el español como recurso de integración profesional y para las relaciones internacionales.

Una de las participantes y finalistas de la segunda fase del concurso, Li Rue, oriunda de la provincia central de Hunan y de 22 años, contó a Efe que el español le ha permitido intercambiar con muchas culturas y viajar: "Siempre me he sentido afortunada por eso".

Tras la segunda fase del concurso de español celebrada el sábado y la organizada en Shanghái, 20 jóvenes chinos asistirán a la competencia final que se celebrará desde el 20 hasta el 26 de octubre, en la sede de la CCTV, en Pekín.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA