Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tercera edición de la feria gastronómica Invita Perú

Los organizadores estiman que este año la feria reunirá a 200 mil personas; es decir, el doble de los asistentes que tuvo la versión anterior desarrollada en el MegaPlaza sobre 2 mil 500 metros cuadrados.

Sobre 15 mil metros cuadrados, los visitantes podrán acceder a más de 120 puestos de comida entre restaurantes, huariques, la granja del cuy, carretillas, dulces y cocinas rústicas de todo Lima. Además, la feria tendrá un auditorio donde maestros como Héctor Solís (restaurante Fiesta), Rocío Orihuela (restaurante El Tarwi), y Magaly Silva (la mejor tamalera del Perú) enseñarán sus secretos a estudiantes y amas de casa, totalmente gratis.


Asimismo, todos los visitantes podrán ganarse con espectáculos musicales continuos desde las 11 de la mañana hasta las 11 de la noche. Orquestas como Sabor y Control, Hermanos Yaipén, La progresiva del Callao, y cantantes como la gran Lucía de la Cruz estarán en los estelares que tendrá cada una de las 11 noches de feria. 

Para poder ingresar bastará con pagar una entrada simbólica de 7 soles en Teleticket y 5 soles en la misma puerta del parque zonal. Pero quienes tendrán ingreso libre todos los días, serán los estudiantes de cocina, debidamente uniformados. Además, los vecinos del cono norte ingresarán totalmente gratis los lunes, martes y miércoles. Les bastará con presentar su DNI.


Clases gratuitas

Este año se cuenta con un pelotón de chefs representativos de la gastronomía peruana, los mismos que darán clases gratuitas y compartirán sus secretos en nuestro auditorio para el beneplácito de las nuevas generaciones de cocineros y amas de casa.

Los estudiantes de cocina y sibaritas podrán ver a Héctor Solís, Rocío Orihuela, Magaly Silva, Patty Chong, Lilian Pedernera, Franco Alva, Fernando Dávila, Lelis Iglesias, Álvaro López, Jimbo Echevarría, Margaret Rodríguez, Dante Pérez, Rodrigo Naranjo, Palmiro Ocampo, Boris Stakeeff y Arturo Huertas.  


La feria ha acondicionado el auditorio “Nanka” (en homenaje a Jason Nanka y Lorena Valdivia) con el suficiente espacio y los requerimientos necesarios para que los cocineros puedan impartir su charla de manera cómoda y los espectadores no se pierdan del más mínimo detalle. El auditorio tiene un aforo de 150 personas.


Los concursos

Este año la feria dará la oportunidad a los estudiantes de cocina de los últimos años de llevarse el título del “Mejor cocinero joven”. Además, las escuelas gastronómicas competirán en el concurso “Interescuelas”, y los mejores cocineros del cono norte  lucharán para llevarse el “Cucharón de Plata” en las siguientes categorías: Mejor Lomo Saltado, Mejor Anticucho, Mejor Picarón, Mejor Cebiche y Mejor Chilcano. Las personas interesadas en participar pueden acceder a www.invitaperu.pe

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA