Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

The Weirdest, la producción española que sí sorprende en Cannes

The Weirdest optará esta noche al premio de 17 mil euros de financiación en la categoría de Engaging teens locally.

Todos anuncian el cambio pero pocos se atreven a dar el paso. Para los que sí lo hacen, el MipTV reserva un concurso, Content 360, en el que la productora española Wake Up Pictures ha colado entre los finalistas a The Weirdest, una propuesta innovadora y sencilla diseñada para adolescentes.

El español David Mancebo y el francés afincado en Madrid Sébastien Rouzé acudieron a Cannes para defender este proyecto en el que animan a los jóvenes a filmar lo más raro de su día a día y que pone en práctica toda la teoría multiplataforma que se debate en el MipTV.

The Weirdest optará esta noche al premio de 17 mil euros de financiación en la categoría de Engaging teens locally, que propone la BBC para integrar a esta franja de edad en su audiencia.

Así, incita a los jóvenes británicos a enviar una grabación con el móvil de lo más sorprendente o raro de su entorno para poder colgarlo en Internet y que, en el caso de ser seleccionado por los internautas como relevante, pueda ser emitido en
la BBC.

"Sería
así el único portal dedicado a las cosas raras de Reino Unidos. La gente se queja de los disperso que es Internet y nosotros "tematizamos" nuestro portal de vídeos", como si fuera una versión especializada en "rarezas" de YouTube, explicó a Efe Rouzé.

"Para un chico de catorce años de un pueblo, es importante sentirse escuchado y quiere convertirse en una estrella. Tiene a mano su cultura local, a la que él puede darle el enfoque que quiera, ser reportero, convertirla en algo curiosos, divertido", explica Rouzé.

Este proyecto compite con dos producciones británicas que juegan con la ventaja de jugar en casa -Switch Local y Mobile Agent- pero ellos ofrecen "algo más que una idea. Algo muy estructurado, que se puede hacer enseguida y, asimismo, muy extrapolable a otros países".

Además, teniendo en cuenta que la BBC es una televisión "estatal, plural y sin extravagancias", resume Mancebo.

Wake Up Pictures, productora y distribuidora de contenidos digitales, ha sorprendido a los propios organizadores de la feria por su independencia, sin adscribirse al pabellón español que gestiona el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y por ofrecer "proyectos alternativos e innovadores para las nuevas plataformas, más baratas que las tradiciones", explica Rouzé.

Hasta ahora, y buscando siempre dar en el clavo de los nuevos hábitos de consumo, han desarrollado también la serie "En la puerta de tu casa", diseñada para internet y que desarrolla un sorprendente concepto de flexibilidad en la duración de cada capítulo.

Asimismo, produce cortometrajes digitales como 5 segundos, que ha ganado premios en el Festival de Cortometrajes de Bolonia (Italia) o el Festival de Küstendorf (Serbia), apadrinado por Emir Kusturica.

 

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA