Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Theo Angelópulos: Comisión Europea rinde homenaje al cineasta griego

EFE
EFE

"El mundo cinematográfico le echará mucho de menos", señaló la comisaria Androulla Vassiliou en un comunicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisaria europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, rindió hoy homenaje al cineasta griego Theo Angelópulos, quien falleció anoche en un hospital de Atenas tras ser atropellado por una moto.

La comisaria, que conocía personalmente al director de cine, ha enviado una carta de condolencias a la familia de Angelópulos y al ministro Griego de Cultura, Pavlos Gerulanos.

"El mundo cinematográfico le echará mucho de menos", señaló Vassiliou en un comunicado.

La trágica muerte del cineasta tuvo lugar en torno a la pasada medianoche, horas después de ser atropellado por una motocicleta en la periferia ateniense, donde trabajaba en las localizaciones de su nueva película "El otro mar", una cinta sobre los efectos de la crisis económica en la vida diaria de los griegos.

Nacido en Atenas el 27 de abril de 1935, donde transcurrió su infancia, estudió en París y allí se inició en el mundo del cine, aunque no rodó su primer largometraje, "Reconstrucción", hasta 1970.

En sus películas Angelópulos trabajaba especialmente el espacio a través de largos planos secuencia, con composiciones formales muy cuidadas como si se tratase de un escenario teatral; mientras que en la temática son recurrentes la búsqueda de la memoria y la historia.

En su palmarés brillan la Palma de Oro de Cannes por "La eternidad y un día" (1998) y el Gran Premio del Jurado del mismo festival por "La mirada de Ulises" (1995).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA