Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"This Is IT": el concierto más espectacular de Michael Jackson

Foto: EFE
Foto: EFE

El documental logra dejar al espectador casi seguro de que el regreso de Michael Jackson estaba preparándose para ofrecer un gran show.

El documental "This is it" logra dejar al espectador casi seguro de que el regreso de Michael Jackson estaba preparándose como uno de los conciertos más espectáculares en la historia del entretenimiento, coincidieron este miércoles las críticas en la prensa estadounidense.

"Si la serie de conciertos en el O2 Arena de Londres hubiese salido como estaba previsto a principios del verano, es casi seguro que lo hubiese nombrado como uno de los regresos más espectáculares en la historia de la música pop", dijo la crítica de Variety, considerada la "biblia" del entretenimiento en Hollywood.

"Las imágenes de los ensayos que se exhiben de Michael Jackson "This is it" son una evidencia suficiente para esbozar esta conclusión, proporcionando una base sólida para imaginar el producto final, además de dar un vistazo nunca antes visto en el proceso creativo de la estrella, que es al final la mayor fortaleza de la película y su elemento más preocupante", opinó Variety.

Entre los hitos de esta selección de 80 horas de grabación en vídeo compradas por el estudio Sony Pictures por 60 millones de dólares, destaca la película en 3D que se filmó para ambientar en el escenario la puesta en escena de "Thriller" y la breve introducción de "Smooth criminal", en la cual Jackson ingresa, gracias a los efectos especiales, en el cabaret donde Rita Hayworth interpreta el clásico "Gilda" de 1946.

Pero el mejor momento del documental probablemente sea para la gran mayoría de los espectadores uno bien simple, donde el "Rey del Pop" está solo sobre el escenario ensayando "Billie Jean" y se suelta con una coreografía en la que parece superarse a sí mismo.

El director de este documental, el coreógrafo Kenny Ortega, dijo a los periodistas el martes antes de entrar en el estreno en el teatro Nokia de Los Ángeles que verían "a un Michael Jackson maestro, derrochando dones de un genio del entretenimiento".

Para el diario USA Today la película "reinstala a Jackson en su gloria del pasado" y "ofrece destellos de su grandeza pasada". "Las canciones nos recuerdan que a principios de este verano el mundo perdió a una verdadera estrella", opinó el periódico sobre el artista, muerto a los 50 años el 25 de junio en Los Ángeles de un paro cardiaco.

Otros comentarios de la prensa celebraron que Ortega se resistiera a convertir la película en un réquiem empalagoso para Jackson. "Se puede ver la película entera y no saber que Michael Jackson está muerto", dijo la crítica del diario Florida Times-Union.

-AFP-


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA