Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Tiene Barack Obama autoridad para ejercer cambios migratorios?

EFE
EFE

La Casa Blanca y los partidarios de Obama han insistido en que tiene la autoridad para instruir a las autoridades de inmigración que ejerzan discreción al decidir a cuáles inmigrantes irregulares deportar y a cuáles no.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El inminente anuncio del presidente Barack Obama de que tomará medidas ejecutivas a fin de reformar las normas migratorias del país ha provocado cuestionamientos a su autoridad legal para hacerlo. Pero, ¿tiene realmente el presidente la potestad de tomar tales medidas?

Durante meses, la Casa Blanca y los partidarios de Obama han insistido en que tiene la autoridad para instruir a las autoridades de inmigración que ejerzan discreción al decidir a cuáles inmigrantes irregulares deportar y a cuáles no.

"Las medidas que estoy tomando no sólo son legales, son las que todos los presidentes republicanos y demócratas han tomado durante el último medio siglo", dijo Obama en un discurso desde Las Vegas.

Pero los legisladores republicanos no concuerdan con la postura de la Casa Blanca y dice que el plan de Obama es una extralimitación inconstitucional de poderes.

"No nos quedaremos inactivos mientras el presidente socava la ley en nuestro país y arriesga vidas", dijo John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes.

"Escucharemos al pueblo estadounidense, trabajaremos con nuestros miembros y trabajaremos para proteger la Constitución de Estados Unidos", enfatizó.

Según la BBC, el Consejo para la Migración Estadounidense, una organización no gubernamental con sede en Washington, detalló en un informe de octubre de 2014 que cada presidente desde 1956 (cuando Dwight Eisenhower estaba en el poder) ha entregado beneficios migratorios temporales a uno o varios grupos.

La institución encontró 39 ejemplos en ese periodo y enfatiza que "los presidentes tienen una amplia autoridad legal y un precedente histórico abundante que apoya su discreción para actuar en asuntos migratorios".

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA