Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tierra de Niños para prevenir el trabajo infantil

Tierra de Ni
Tierra de Ni

Tierra de Niños atiende a 2398 niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil. Tierra de Niños.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tierra de Niños es una organización que tiene como objetivo crear las condiciones familiares, educativas y sociales para que los niños, niñas y adolescentes  afiancen su confianza en sí mismos, su autonomía, sus niveles de participación, entre otros y que puedan, a partir de eso, tener la capacidad de defender sus derechos y convertirse en sujetos socialmente activos.

“Atendemos a 2398 niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil, 671 en Villa el Salvador, 1128 en Apurímac y 599 en Cajamarca”, señala Roza Sánchez, psicóloga de Tierra de Niños.

Las líneas de acción están orientadas a orientadas a contribuir con la igualdad de oportunidad en el acceso a la escuela de los niños y adolescentes que trabajan o se encuentran en riesgo de hacerlo. Además, está direccionado a mejorar las capacidades, niveles de aprendizaje y desarrollo personal de los inscritos en el programa.

“Los niños reciben ayuda de toda la comunidad educativa y se ha generado un compromiso con los padres. Ellos han entendido que el lugar del niño es estudiando;  no se ha erradicado totalmente pero han disminuido las horas de trabajo. Los talleres son extracurriculares y el compromiso del padre es que deben llevar  a sus hijos”, agrega Rosa.

Para Jetmid Salas Loja, madre que llegó de provincia y que trabajó desde pequeña, los talleres en Tierra de Niños han promovido un cambio de actitud en ella.

“En la Escuela de padres conversan con nosotros y nos hacen ver cuáles son los derechos de nuestros hijos y de los niños y niñas; y que es el estudio lo más importante”, finalizó Jetmid.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA