Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Tildan de española a diputada contraria a nacionalización de YPF

Video: YouTube / TVPublicaArgentina
Video: YouTube / TVPublicaArgentina

Laura Alonso, de Propuesta Republicana (PRO), fue duramente criticada por oponerse a la nacionalización de YPF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Parlamento argentino aprobó ayer el proyecto de ley gubernamental de expropiación del 51% de las acciones de la española Repsol en la petrolera YPF y de YPF Gas. La Cámara de Diputados convirtió en ley la expropiación por 207 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, tras una jornada especial que comenzó el miércoles.

En la sesión, la más cuestionada fue la diputada argentina Laura Alonso, de Propuesta Republicana (PRO), quien se opuso a la nacionalización de la empresa. De hecho, la legisladora fue tildada de "española".

"No alcanza con flamear la bandera y hablar de patriotismo, cuando se cierran acuerdos corruptos en contra de los derechos del pueblo y a sus espaldas", señaló Alonso.

Ante las airadas críticas, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, pidió "orden, silencio y respeto", instando a "contener las pasiones" hasta la votación.

Con la aprobación del Parlamento, concluye el proceso iniciado el pasado 16 de abril, cuando la presidenta argentina, Cristina Fernández, ordenó la intervención de YPF y anunció el envío del proyecto de ley de expropiación al Congreso para su transformación en ley.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA