Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Timoshenko: Debemos defender nuestro país cueste lo que cueste

EFE
EFE

La ex primera ministra ucraniana asegura que Vladimir Putin trata de acabar con el sistema de seguridad global instalado tras la II Guerra Mundial e instaurar el caos.

La ex primera ministra ucraniana Yulia Timoshenko llama hoy en una entrevista con el diario alemán Bild a defender su país "cueste lo que cueste" y responder así a la agresión del presidente ruso, Vladimir Putin.

"Estamos forzados a confrontar uno a uno la agresión. No vemos otra posibilidad. Debemos defender nuestro país cueste lo que cueste", asegura Timoshenko en su primera entrevista desde que llegó a Berlín hace diez días para tratarse una hernia.

A su juicio, el discurso de ayer de Putin antes de firmar la entrada de Crimea en la federación rusa fue "propaganda fascista" y "una gran mentira", pero sus reproches alcanzan también a Occidente.

Timoshenko asegura que Ucrania está "muy agradecida" a Europa por su "apoyo moral y espiritual", su "toma de posición" y "las primeras sanciones", pero agrega que debe asimismo decir que "los ucranianos habían esperado y esperan más".

Ahora, añade la ex primera ministra, "no se trata ya realmente de Ucrania" porque "la crisis se ha extendido globalmente".

Argumenta que Putin trata de "acabar con el sistema de seguridad global" instalado tras la II Guerra Mundial e "instaurar el caos".

El presidente ruso trata de "redibujar mapamundis con guerras, asesinatos en masa y sangre", algo que Timoshenko compara con el libro "Mein Kampf" (Mi lucha) de Adolf Hitler.

La conducta de Putin es "peligrosa" por su "desprecio" hacia otra nación soberana, su "declaración de guerra" y su "creencia enfermiza en su propia infalibilidad".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA