Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Timoshenko dice que ´dictadura ha caído´ y se presentará a elecciones

EFE
EFE

´La dictadura ha caído. Y cayó no gracias a los políticos y diplomáticos, sino gracias a aquella gente que salió (a las calles) para defenderse a sí mismos, a sus familias y a su país´, declaró Timoshenko.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex primera ministra y líder opositora ucraniana Yulia Timoshenko aseguró hoy que "la dictadura ha caído" y anunció que se presentará a las elecciones presidenciales del próximo 25 de mayo.

"La dictadura ha caído. Y cayó no gracias a los políticos y diplomáticos, sino gracias a aquella gente que salió (a las calles) para defenderse a sí mismos, a sus familias y a su país", declaró Timoshenko, que fue condenada en 2010 a siete años de cárcel por abuso de poder.

Timoshenko hizo estas declaraciones en el aeropuerto de la ciudad oriental de Járkov antes de viajar a Kiev para dirigirse a los manifestantes opositores concentrados en la plaza de la Independencia o Maidán.

La líder opositora recobró hoy la libertad y abandonó la clínica donde se encontraba ingresada desde mayo 2012 debido a una hernia discal, poco después de que la Rada Suprema (Parlamento), controlada ahora por la oposición, destituyera al presidente, Víktor Yanukóvich.

Yanukóvich denunció hoy que los últimos acontecimientos violentos que han tenido lugar en Ucrania son un golpe de Estado y anunció que ni dimitirá ni abandonará el país.

"SU VIDA CORRÍA PELIGRO"

Mientras, los líderes del Maidán, bastión opositor de las protestas antigubernamentales desde hace tres meses, aseguraron que están a la espera de la llegada de Timoshenko, considerada la heroína de la incruenta Revolución Naranja de 2004.

Previamente, la Rada de Ucrania aprobó una resolución para "cumplir los compromisos internacionales" que exigían la excarcelación de Timoshenko, en alusión a las demandas de la Unión Europea y Estados Unidos.

El nuevo presidente de la Rada, Alexandr Turchínov, mano derecha de Timoshenko, aseguró que la liberación inmediata de la carismática política era vital, ya que "su vida corría peligro".

Al ser liberada y rehabilitada, Timoshenko podrá presentarse a las elecciones presidenciales convocadas hoy por la Rada para el 25 de mayo.

Contra todo pronóstico, Timoshenko fue derrotada por Yanukóvich en las elecciones celebradas en 2010, tras lo que fue procesada y condenada por la firma de un acuerdo de gas con Rusia, que las nuevas autoridades consideraron oneroso para las arcas del país.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA