Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Tipo de roedor es clave para la cura del cáncer

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

Un grupo de científicos británicos logró secuenciar el genoma de la rata topo lampiña, pudiendo conocer los secretos de su ADN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos de la Universidad de Liverpool en Inglaterra lograron secuenciar el genoma de la rata topo lampiña, un roedor diminuto, pero capaz de resistir al cáncer.

Se trata de un animal con una elevada esperanza de vida (hasta 30 años), y que, al lograr identificar las causas genéticas de su resistencia a esta peligrosa enfermedad, podría ofrecer las causas del cáncer en humanos.

El cáncer es una enfermedad muy común en otras especies de ratas que llegan a vivir muchos años, pero sobre la rata topo lampiña "hasta ahora no hemos tenido informes de muertes por cáncer", señala a la BBC el doctor Joao Pedro Magalhaes, quien dirige el proyecto.

Según Magalhaes, hay muchos equipos alrededor del mundo que han estado estudiando a los rata topos lampiños durante décadas, sin encontrar casos de cáncer.

"Ese será el primer paso para desvelar los misterios de la extraordinaria longevidad de esta criatura y de su resistencia a las enfermedades", agregó el investigador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA