Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Tips para almacenar el agua

EFE
EFE

Para almacenar el agua, promero debemos hervirla o desinfectarla con gotas de lejía. Luego guardarla en envases con tapa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En esta época de verano, el agua se convierte en un elemento vital para nuestro cuerpo. Sin embargo, debemos saber cómo almacenarla correctamente para evitar cualquier tipo de enfermedad

Es importante hervir el agua antes de consumirla  o tratarla con gotas de lejía antes de almacenarla para utilizarla en la cocina o el aseo personal.

También es importante la forma de su almacenamiento, pues si el envase no está limpio, sin tapa o en un lugar inadecuado, puede sufrir contaminación.

Te dejamos las siguientes recomendaciones:

- Si guardas agua en balde, tápalo y usa de preferencia con caño incorporado.
- Si se usa cántaros de cerámicos se recomienda que sea de boca angosta, con tapa y de preferencia incorpórele un caño.
- Si el depósito no tiene caño utilice un jarrito exclusivamente para sacar agua y tapar herméticamente el envase.
- Coloque el depósito de agua sobre una mesa o base de unos 30 o 60 centímetros de altura, no al ras del piso porque puede contaminarse con polvo
- El depósito debe ubicarse en un lugar fresco, de preferencia cerca de la cocina y alejado de sustancias como kerosene, gasolina, insecticidas o plaguicidas
- Lave con detergente o jabón las paredes del depósito antes de volverlo a llenar.

En el Perú la población que aún no cuenta con servicio de agua potable, deben recolectarla de fuentes poco seguras, con el riesgo de salud.

Si tratamos el agua en casa y la almacenamos correctamente evitaremos las enfermedades que surgen por no acceder a agua de calidad.

Visita la web de Cuida El Agua  y en redes sociales comenta usando el hashtag #CuidaElAgua

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA