Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Toma estas medidas de seguridad para evitar emergencias en Navidad

Las luces intermitentes deben ser apagadas cuando dejamos la casa sola. | Fuente: RPP

Una deficiente instalación eléctrica o la mala manipulación de las luces navideñas pueden provocar una tragedia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ambiente navideño ya se respira en Lima y, como dicta la tradición, en la mayoría de hogares se colocan adornos, se arman nacimientos, se instala el árbol. Sin embargo, hay que tomar algunas medidas para evitar que esta celebración se convierta en una emergencia.

Yuri Romero, inspector de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, advirtió que una deficiente instalación eléctrica o la mala manipulación de las luces navideñas pueden provocar una tragedia.

El experto recomendó, por ejemplo, que las luces intermitentes -que se suelen colocar en el árbol, en el nacimiento o como adornos en las ventanas- deben ser tipo LED y que permanezcan encendidas un máximo de cuatro horas.

“Cuando no estén en casa, apaguen las luces. Normalmente están adornando toda la casa, se ve bonito, pero si no están en casa, apaguen sus luces”, sugirió, al tiempo que señaló que los tomacorrientes no deben estar al alcance de los niños.

Si se van a utilizar varios juegos de luces para distintos propósitos, no se debe recargar los tomacorrientes. “La recomendación es usar cables vulcanizados, que tiene protección”, comentó a RPP Noticias el funcionario edil.

Adicionalmente, Romero recomendó el uso de un supresor de picos y que en cada tomacorriente solo se coloque un enchufe. Además, pidió que no se usen los llamados ‘cables mellizos’ o ‘triples’, ya que no son seguros y pueden provocar cortocircuitos.

Las luces intermitentes son tradicionales en estas fechas.
Las luces intermitentes son tradicionales en estas fechas. | Fuente: RPP
El especialista recomendó usar solo un enchufe por tomacorriente.
El especialista recomendó usar solo un enchufe por tomacorriente. | Fuente: RPP
Las luces que no sean LED no son recomendables ya que emiten mucho calor y pueden generar cortocircuitos.
Las luces que no sean LED no son recomendables ya que emiten mucho calor y pueden generar cortocircuitos. | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA