Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Trabajadoras sexuales quieren ´zonas de tolerancia´ y no ´zona rosa´

Ángela Villón Bustamante, presidenta del Movimiento de Trabajadoras Sexuales, explicó que también buscan que se les reconozca derechos laborales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Las trabajadoras sexuales asociadas saludaron la iniciativa de la alcaldesa de Lima Susana Villarán para implementar una “zona rosa” en la capital y enfatizaron que es la primera burgomaestre que “ha tomado el tema del trabajo sexual en la agenda política. Sin embargo, señalaron que su propuesta es apostar por “zonas de tolerancia”.

En diálogo con RPP Noticias, Ángela Villón Bustamante, presidenta del Movimiento de Trabajadoras Sexuales Organizadas para la Defensa de sus Derechos Humanos con Énfasis en los Civiles, Laborales y de Salud, explicó que mientras una “zona rosa” atañe locales dirigidos a la explotación sexual, las “zonas de tolerancias” son lugares donde podrían ofertar su servicio sin ser agredidas por la Policía y el Serenazgo “porque tendríamos permiso de la municipalidad y de las personas involucradas”.

La también fundadora de la Asociación Miluska Vida y Dignidad precisó que en los focos que proponen solo se ofrecerá el servicio mas no se ejecutará allí. Asimismo, alcanzó que en tales zonas pudieran instalarse unidades móviles para difundir campañas de prevención, dotar de preservativos, vender juguetes sexuales, revistas, solo para gente adulta.

“Se negociaría horarios, incluso que estuvieran lejos de colegios, viviendas e iglesias”, agregó.

Villón comentó que buscan la concertación de una mesa de trabajo de la que participan además de las trabajadoras sexuales, todos los sectores involucrados como el Ministerio del Interior, de la Mujer, de Educación, de Salud y las organizaciones de mujeres para dar soluciones a “nuestro problema porque las zonas de tolerancias no los van a solucionar”.

Nuestro problema es el estado de explotación. No estamos reconocidas como trabajadoras (…) Queremos pagar nuestros impuestos, pero también queremos derechos laborales”, añadió.

Finalmente sostuvo que es una decisión personal de cada una si desea abandonar la prostitución. No obstante, “creemos en la dignidad del trabajo sexual y en las personas que la ejercemos”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA