Es necesario compensar las 7 a 8 horas de sueño, manejar una alimentación saludable y adecuada a los tiempos de trabajo y de descanso
La mayoría de personas estamos acostumbrados a realizar nuestras vidas durante el día y dormir durante la noche, sin embargo muchas profesiones demandan de personal activo, saludable y alerta para trabajar de noche. Por ejemplo los profesionales de la salud, periodistas, personal del aeropuerto, vigilantes entre otros.
Es necesario compensar las 7 a 8 horas de sueño, manejar una alimentación saludable y adecuada a los tiempos de trabajo y de descanso. Deben cuidar la cantidad de alimentos que aportan azúcares y almidón reduciéndolos de manera importante debido a que por la noche no se metabolizan bien y porque probablemente tengan un menor gasto de calorías.
La sal y alimentos ricos en sodio como aceitunas, encurtidos, alimentos enlatados y empaquetados, pre cocidos, nueces saladas etc., deben limitarse, cuando no hay calidad de sueño la presión arterial puede elevarse.
Las ensaladas de verdura fresca, el pescado, los fideos, las menestras, granos enteros, fruta fresca, seca y deshidratada son grupos de alimentos que deben conformar el menú semanal pero elaborados con poco contenido de grasa, condimentos o cremas espesas que puedan dificultar el proceso de digestión.
La comida rápida pero saludable puede ser una buena alternativa para quienes tengan que desayunar, almorzar o cenar en el trabajo. Incluso puede ser elaborada en casa y empacada cuidando su conservación e higiene.
Alimentos que estimulan el estado de alerta como el café, el mate de coca, té, chocolate con alto porcentaje de cacao pueden ser adecuados para algunas personas que requieran mantenerse en alerta.
Por: licenciada Sara Abu –Sabbah – nutricionista y conductora
**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.
Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.
**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.
Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física
*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista, doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.
*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.
**********
Producción: Betty Elías Corani
Video recomendado
Comparte esta noticia