Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Transportistas acatan paro de 24 horas en Lima y Callao

Foto: RPP
Foto: RPP

La Sociedad de Transporte Urbano rechaza ordenanza que establece los llamados buses patrón, mientras gremio de propietarios de vehículos no acatará medida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Transportistas en la capital acatan hoy un paro de 24 horas convocado por la Sociedad de Transporte Urbano (STU), cuyo presidente anunció que el 85 por ciento de las empresas acatarán la medida de fuerza en contra de unas normas dispuestas por la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En la víspera, la alcaldesa Susana Villarán manifestó que el paro es una expresión de las “fuerzas retardarias y mercantilistas” que se oponen al reordenamiento del sector, acompañada de otros gremios que no respaldan esta protesta y la califican de política.

El presidente de la STU. Ricardo Pareja, refirió a RPP que la ordenanza 1534 establece “situaciones indignantes y fuera de la realidad”, como la "imposición del denominado bus patrón", un vehículo de mayor capacidad de pasajeros y menos contaminante. “Estos buses son inalcanzables para nosotros y comprarlos nos obligaría a incrementar los pasajes”, manifestó en dirigente.

Cuando se pensaba que había unidad de los transportistas en esta protesta contra la gestión de Susana Villarán, el representante de los propietarios de las unidades de transportes, Walter Villacorta, dijo representar el 80 por ciento y rechazó que su gremio vaya al paro porque “es una farsa”. “Ellos (los empresarios) son dueños de las rutas, pero no tienen vehículos”, denunció en RPP, acusando de mafias a estas llamadas “empresas cascarón”.

Villacorta aseguró que van a trabajar con normalidad, pero le pidió a la alcaldesa que coordine con la Policía para que brinde garantías. “Nos están amenazando y están contratando a matones para ponernos clavos”, sostuvo.

La burgomaestre de Lima anunció que cinco mil efectivos policiales brindará seguridad a quienes presten el servicio de transporte público y para que la población pueda asistir al colegio o a sus centros de labores. "A los amigos del transporte, les pido que no se dejen intimidar por los malos empresarios”, señaló en una conferencia de prensa.

Aunque el gremio que convoca este paro de 24 horas se ha reafirmado en su medida, hay otros que no lo acatarían, no obstante con los antecedentes de anteriores paralizaciones sería mejor que tome sus precauciones del caso. Como alternativa tiene los 322 buses del Metropolitano que estarán a disposición del público en su horario habitual.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA