Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tras legalización de marihuana en Uruguay: ¿cómo será distribuida?

AFP
AFP

Se podrá comprar marihuana en farmacias de Uruguay a mayores de 18 años registrados como consumidores para uso recreativo o medicinal. La tenencia máxima de una persona será de 40 gramos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras la aprobación de la producción, distribución y venta de marihuana en Uruguay, la ONU y otras organizaciones han criticado esta decisión porque, dijeron, viola muchos acuerdos internacionales, 

Luego de la luz verde que le diera el Senado solo falta la firma del presidente, José "Pepe" Mujica. Ahora la pregunta que resta responder es: ¿cómo se va a vender y cuál será el papel del Estado uruguayo ante esta decisión?

El gobierno asumirá el control y la regulación de las actividades de importación, producción, adquisición a cualquier título, almacenamiento, comercialización y distribución de la marihuana o sus derivados.

Se creará un organismo estatal, el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), que dependerá del Ministerio de Salud Pública y que emitirá licencias y controlará la producción, la distribución y compraventa.

Asimismo, podrán comprarla en farmacias autorizadas todos los uruguayos o residentes en el país, mayores de 18 años, que se hayan registrado como consumidores para uso recreativo o medicinal de la marihuana.

Se podrá adquirir para autocultivo personal, hasta seis plantas y un máximo de 480 gramos por cosecha al año. También se podrá cultivar en clubes con membresía (con mínimo de 15 socios y un máximo de 45)

La tenencia máxima de una persona será de 40 gramos. Se podrá cultivar también con fines científicos y de uso medicinal.

El presidente Mujica pidió al resto del mundo apoyar su "experimento". Según el gobierno, no se ampliará el mercado de marihuana: simplemente se regularizará, por lo que no se fomentará el uso de la sustancia. Sin embargo, opositores a la ley temen que los jóvenes puedan sentirse más atraídos hacia esta droga ahora que será legal.

El gobierno elaborará planes de prevención del consumo y estará prohibida la publicidad y la venta a menores de 18 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA